TIPOS DE BOBINAS DE ENCENDIDO
Lo cierto, es que no existen “diferentes tipos de bobinas”. Técnica y eléctricamente, TODAS SON IGUALES y son gobernadas por las mismas leyes de la física, (que no discutiremos aquí).
No obstante, cuando las vemos en los motores, pareciera que existe toda una gama de variedades.
Son precisamente estos diseños y configuraciones, los que han causado tanta confusión y hasta algunos problemas de ejecución y diagnóstico, entre quienes comienzan a conocer las bobinas de encendido.
Constructivamente sí son diferentes. Pero TODAS hacen lo mismo: producir chispa. Por ejemplo:
1. Algunos conectores de bobinas de encendido tienes solamente dos cables.
2. Otros tienen tres cables saliendo del conector.
3. Algunas son controladas por módulos o PCM, que están conectas por medio del arnés.
4. Algunas otras tienen al módulo de control de encendido (o transistor de potencia) conectado directamente sobre la bobina; algunos las identifican como “módulos integrados”, porque forman parte del cuerpo de la bobina.
Los principios básicos del funcionamiento de absolutamente todas las bobinas, de cualquier marca, cualquier fabricante, cualquier vehículo, cualquier modelo, cualquier diseño, son aplicables para todas las aplicaciones en cualquier vehículo, para que enseguida produzcan la chispa que enciende la mezcla.
Y lo mejor de todo: las pruebas son sencillas y rápidas.
Pero para comprender cómo se ejecutan las pruebas de bobinas de encendido, necesitamos revisar algo de teoría acerca del sistema de encendido.
Por una parte, necesitamos conocer las bases acerca de los circuitos Primario y Secundario de la bobina de encendido. Revisaremos también algunos detalles acerca de la relación que guardan la Bobina de Encendido, el Módulo de Control y el Sensor del Cigüeñal.
Sin embargo, existe la creencia equivocada de que las bobinas de encendido son simples fuentes de ignición, sin nada más qué ofrecerte a ti, en tus tareas de diagnóstico.
21 Comments
hola beto booster reciber mis mas afectuosos saludos y de antemano muchas gracias por esta información tan valiosa para mi ya que andaba yo dando pasos de ciego buscando información sobre el funcionamiento de estas bobinas y nada no lograba yo encontrarla pero que bien que me adivinaste lo que me hacia falta y me lo enviaste este material me va a ser de muchísima ayuda e utilidad que dios te siga iluminando y quedo en espera de mas información un abrazo y en hora buena
excelente beto ahí vamos aprendiendo.
Gracias Ing. Beto por este material que esmuy valioso
muy bien sr, beto booster me a servido de mucho sus informaciones ,quisiera en algun corto tiempo aprender a leer los diagramas , muchas gracias
Muy importante y buena toda la información que suministras amigo beto ya en otras ocasiones te he manifestado mi interés en comprar el curso avanzado uno he tenido respuesta estoy en Venezuela
Es muy bueno
Como usted lo dice superior el encendido electronico contiene datos de diagnóstico que contienen información crucial sobre lo que verdaderamente está ocurriéndole a la mezcla aire/combustible, a medida que explota. realmnt me iso comprender que ya no tengo que renegar con las perdidas de potencia que no hablan por que son intermitentes, esto es realmente fabuloso no se trata de saber sino de entender y aprender.
Muchas gracias amigo comprare estos 10 vídeos mañana
ya compre el curso diagnostico electronico automotriz y no puedo acceder, como entro?
excelente leccion,gracias
me han interesado todos los cursos pero vivoen colombia y puedo pagar con tarjeta de credito ,pero no encuentro la informacion suficiente ,en pesos colombianos y comotener acceso a los cursos en internet
mil gracias
Estimado Beto gracias a ti muchas personas entre ellas yo hemos aprendido mucho sobre electrónica, encendido y fallas, quiero darte las gracias por tu información que es tan amplia y escasa y solo tu la tienes, y nos la brindas. dios te bendiga por eso
toda esta informacion esta muy interezante y seguro la voy a aprovechar al maximo
Me parece muy interesante toda la información que me ha hecho favor de mandarme.
Pero el otro día intente ingresar para adquirir el programa de 10 pasos para vehículos que no encienden y no pude.. Me aparece que ingrese mi número de usuario y no lo tengo le puse en la opción de adquirir nueva contraseña y me aparece que no se puede.
Espero y me puedan ayudar.
Gracias y espero su respuesta……..
Perfecto beto muy buena la informacion
gracias por la informacion, que curso puedo llevar para adentrarme al mundo de la electricidad y electronica automotriz, soy CONTADOR PUBLICO, y me interesa un curso para arreglar marchas, alternadores etc. gracias.
Hola , Beto como siempre muy importante tus aportes para nosotros ,que nos dedicamos a la reparación de automoviles con controles electronicos , estoy seguro que eres de gran ayuda para todos los que estamos en este negocio , desde Chile recibe un fuerte abrazo , y que tengas larga vida.
gracias gracias gracias y gracias buenisimo interesante deverdad muchisimas gracias he podido aser algunas pruebas en el corrte de tierrra de la bobina y he comprobado esto con un probador de chispa y quede sorprendido como la chispa saltaba por el provador tan solo asimilando el corrte con tes ligh guuao sorprendente pero verdadero gracias y gracias por el Nuevo curso aqui ala espera de sus nuevos cursos gracias portodos buenisimos todos gracias amigo saludos atodos
esta muy interesante y muy bien explicado solo me falta un poco mas de electronica a mi para entenderle al cien %
Como todo tu material, muy bueno, felicitaciones Beto… Saludos….
Grasias a esta informacion ahora mis diagnosticos son mas acertados y uso mucho mi osciloscopio para ver el tiempo de quemado y si la bobina se encuentra en buen estado grasias BB por esta valiosa informacion