Plan de Diagnóstico Eléctrico en 6 Pasos – Parte 3
8 julio, 2015
Sistemas de Carga – Parte 1
9 julio, 2015

Bienvenido a la cuarta y última entrega de este curso: Plan de  Diagnóstico Eléctrico en 6 Pasos. Lo más difícil ya pasó. Ya hablamos de los aspectos básicos de contar con una metodología, para no estar improvisando. Eso solo genera problemas.

Pero ya estamos prácticamente ya en la recta final de este programa de capacitación gratuita. El paso número 5 en realidad es bastante sencillo, pero no por ello menos importante. El Paso No. 5 se llama:

CORREGIR EL PROBLEMA

Corregir el problema probablemente sea el paso más directo en el proceso de diagnóstico. Realizar la reparación de un problema eléctrico siempre involucrará:

* Reparar o reemplazar un componente

* Conectores

* Reparación de cableado

* Terminales

* Servicio a una conexión

* Puntos de tierra

TIPS PARA EL SERVICIO DE COMPONENTES

Cuando desconectes y reemplaces componentes, creciórate de que el circuito esté apagado o que la batería esté desconectada.

Ciertos circuitos requieren cuidados especiales. El sistema de la bolsa de aire por ejemplo, requiere que desconectes la batería y esperes por lo menos 90 segundos antes de darle servicio al sistema.

Si necesitas desconectar la batería, es un buen detalle con tu cliente escribir las estaciones de radio grabadas. Reprograma las estaciones y ajusta el reloj luego de reconectar la batería.

REPARACION DE CABLES

Para cualquier reparación de cables, conectores o terminales, necesitarás provisiones para el reemplazo de todos estos accesorios, tramos de cable de diversos colores y calibres, herramientas, aislantes, soldadura, pasta para soldar y diversos materiales que te permitirán hacer reparaciones de calidad.

Los cortes en al aislamiento al menos deben cubrirse con cinta plástica o con “tubing” derretible con calor. Asegúrate de traslapar la reparación por lo menos 1.5 cm de cada lado.

Si el cable dañado necesita reemplazarse, asegúrate de que el diámetro sea igual o mayor al del cable original. También, trata de usar el mismo color de cabe. Y muy importante, cuando remuevas el plástico aislante de cualqueir cable, ten cuidado de no romper ni dañar las tiras del cable.

Vigila que el circuito esté completamente apagado cuando hagas la reparación.

PASO NO. 6: VERIFICAR OPERACION APROPIADA

Después de realizar una reparación, siempre debes verificar que el problema se corrigió. Opera el circuito tanto como sea posible, como lo hiciste cuando miraste el auto la primera vez; aseguráte de que todas las funciones y características del circuito trabajan apropiadamente.

A veces, tendrás que revisar el mismo circuito varias veces. Esta re-verificación del circuito asegura que el cliente quede satisfecho. Un cliente satisfecho significa que volverá a tu taller por más servicios y tambien, le dirá a sus amigos sobre la experiencia de trabajar contigo.
Porque al final de cuentas, eso es lo que importa: que hagas un trabajo de calidad que haga eco y te traiga más clientes.

Este es el fin de este curso tutorial y espero que te sea útil de aquí en adelante. Cuando se trata resolver problemas eléctricos y electrónicos en un auto, siempre seguimos este sistema y nunca nos equivocamos en ningun diagnóstico: la gente piensa que es magia, que tenemos un don o
que “sabemos mucho”. Pero lo cierto, es que sí sabemos pero solo aquello que necesitamos para ser exitosos en este competido negocio: aplicamos un sistema, somos estrictos y cumplimos ojetivos que producen resultados y clientes satisfechos que nos recomiendan con más personas.

Te felicito por haber compeltado la asistencia a esta capacitación tutorial gratuita en línea. También te invito a revisarla de nuevo y hagas tus anotaciones sobre las buenas prácticas, que te darán buenos hábitos. Esa es la ruta que se debe seguir para llegar a convertirse en todo un
especialista enm Diagnóstico Electrónico Automitriz. Lo cierto, es que los problemas en los circuitos eléctrico son causante directo de una alto porcentaje de todo tipo de pérdidas de potencia.

Darse cuenta de la relación que existe entre los problemas eléctricos en los circuitos, con las fallas intermitentes y las pérdidas de potencia, no es obvio. Se necesita que alguien nos explique los detalles con claridad y paciencia. Y esas aclarciones técnicas son justamente a las que tendras acceso en el curso Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos. Allí, a partir de nuevos conocimentos que te daré sobre la forma en que un defecto en particular en los circuitos, repercuten en fallas severas y escandalasos, nada sencillas de diagnosticar, cuando no conocer el método. Pero si haces clic aquí, hoy mismo lo aprenderás.

Una vez, no me resta más que agradecerte por haber atendido esta cpacitación básica en diagnóstico eléctrico. SOn 6 pasos que siempre debes tener presentes. No lo olvides. Y tampoco olvdes que debes desarrollar tu propio sistema de trabajo, para el diagnóstico de los problemas eléctricos más simples.

Por favor, te invito a dejar tus amables comentarios en el espacio de abajo.

Nos vemos en la siguiente entrega, con un curso nuevo que ya te informaré. No te lo pierdas.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

Solo existen 3 tipos de pulsos y 4 pruebras para diagnosticarlos correctamente – Pulso Electrónico Automotriz

Son 7 secretos en total los que te harán diferente de tus competidores

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

La Válvula EGR No Responde

Cuando la válvula EGR se queda abierta más tiempo del necesario, la estequometría sufrirá las repercusiones extraño,que en muchos casos, OBD-II es incapaz de detectar. Con esta ejemplo en video eliminaré toda tu incertidumbre sobre el EGR.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

16 Comments

  1. jose luis mata dice:

    gracias roy x este magnifico curso los 6 pasos de dignostico electronico automotriz muy bueno de verdad mil gracias x su ayuda

  2. Guillermo Lasprilla dice:

    Gracias ingeniero, elocuente y práctica su tutoriales. En el momento q se regularise el sistema cambiario en mi país, me propondre a tratar d adquirir todas sus lecciones de los cursos. Pasala bien

  3. Fabio romero dice:

    Ing gracias te agradezco por el aporte tan valioso para ampliar mis conocimientos desde colombiav fabio

  4. Antonio dice:

    Gracias por poner me al tanto de todos estos detalles
    Esto fue una experiencia buenas para mi
    Espero resivir lo Nuevo de los diagnosticos.

  5. braian dice:

    Muy agradecido me encuentro señor Alberto, la verdad que estoy mejorando día a día, bien de “abajo” como lo logro usted y es mi inspiración saber que usted si lo logro
    Lo mas placentero de esta enseñanza, es aplicarla en procedimientos de diagnostico (reales) cada dia que abro mi taller y espero llegar autos que fallan o no encienden, se me eleva el entusiasmo de repararlo a un grado de excitación que no tiene limites, por que le da mucho mas entusiasmo y adrenalina, para la satisfacción misma de haber logrado diagnosticar y reparar el problema, y acá en argentina “a mi taller de reparaciones”, (siempre) vienen autos con fallas difíciles , fallas intermitentes, problemas en los circuitos eléctricos, muchos problemas de encendido, y mucho mas….. que por suerte con este maravilloso curso los enfrento con mucha confianza en mi mismo y conocimiento sobre todo con esta entrega de los 6 pasos, termino el curso tutorial aprendiendo a mejorar un poco mas mis métodos de diagnostico!..
    Gracias mil veces mas, por darme esta gran oportunidad de ayudarme gratuitamente, todos mis respetos ante ustedes.
    Atentamente, BRAIAN VILLALBA.

  6. braian dice:

    CORREGIR EL PROBLEMA aplicando la VERIFICACIÓN del diagrama eléctrico para su OPERACIÓN APROPIADA y poner a funcionar el sistema.saber entender los pasos de diagnostico a su debido tiempo da satisfacciones. mas claro le echamos agua alberto.

  7. miansa dice:

    Darse cuenta de la relación que existe entre los problemas eléctricos en los circuitos, con las fallas intermitentes y las pérdidas de potencia, no es obvio. Se necesita ESTUDIAR, profesionalizarse y saber escuchar al superior por sobre todas las cosas. gracias.

  8. Roquil dice:

    gracias por este curso amigo beto siempre estoy pendiente de los curso que sacas en linea tu trabajo es de mucha ayuda feliz años y muchos exitos

  9. poncho dice:

    Soy un joven decidido y amante al sunfire 2.4 debido aun problema con el sistema antirrobo llegue a esta página pues la verdad buena la información

  10. RICARO DIAZ dice:

    MUY BUEN MATERIAL BETO. TE FELICITO NUEVAMENTE POR TU INTERÉS EN CONTINUAR DÍA CON DÍA COMPARTIENDO TUS EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS, AYUDÁNDONOS PARA SER EXCELENTES ESPECIALISTAS EN EL DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ. SALUDOS Y BENDICIONES.

  11. guillermo dice:

    hola que tal beto booster recibe mis mas afectuosos saludos y también por tu conducto acelos extencibos a todos tus colovoradores por favor y felicitaciones por la labor tan loable que llevan a cuestas y no tienes por que darme las gracias el que tiene darte las gracias devo ser yo pero de todas maneras te las agradesco por esta información tan provechosa fructífera muy bien clara conciza y de mucha utilidad en mis diagnosticos electrónicos automotrices y como dices para evitar errores y quedar mal con los clientes que dios te siga iluminando para que nos sigas adiestrando con tus cursos tus tips y mas que nada con experiencias que has adquirido alo largo de los años que llevas en reparando autos que no encienden un abrazo y en hora buena ,tu amigo alumno y admirador Guillermo Higinio arahoz perez

  12. EDUARDO CRUZ dice:

    hola amigos les comento que a un servidor le an servido de mucho los consejos de los cursos de beto adquieranlos no se arrepentiran

  13. shmyth salcedo dice:

    muy bueno

  14. shmyth salcedo dice:

    muy bueno me estoy iniciando en el mundo automotriz,, gracias

  15. favio romero dice:

    ing. gracias por la informacion es muy util para mi que a penas estoy incurcionando en el mundo de los carros desde colombia favio

  16. jesus dice:

    hola gracias gracias gracias al contrario gracias austedes por darnos estos exelentes metodos de diagnostico por ayudarnos a trartar de aser un esfuerzo porentender paso a paso el procedimiento para revisar las posibles causas y aser un diagnostico sertero gracias por ayudarnos es un exelente maestro gracias por compartir sus conocimientos jamas de los jamases dejare de darle las gracias por su exelente ayuda y por su exelentes cursos y estoy ancioso por sus nuevos cursos y mas de usted gracias por todo saludos