Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden

Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden

Cuando los Vehículos No Encienden, Se Debe a Estas 10 Causas Desconocidas. Y En 9 De Ellas, Ni Necesitas Escáner

¿Te interesaría saber exactamente qué hacer, para reparar cualquier auto que no enciende, pero evitando torpes tareas improductivas, que no te revelan las causas? ¿Dirías que en vez de arriesgarte sin conocer este procedimiento, lo mejor sería proceder rápido a la causa del problema, al igual que los profesionales y otros colegas de experiencia ya lo hacen? Siendo así, aquí descubrirás la sencilla metodología que lo hace posible. Verás que en menos de un día y a veces hasta en menos de una hora, resolverás este problema y sin errores.

¿Por qué cuando un vehículo no enciende, a veces el escáner no es de ninguna ayuda? ¿Por qué cuando estás seguro de haber encontrado la falla, a veces la causa resultó ser otra cosa? ¿Y por qué algunos colegas pueden reparar este tedioso problema en particular, en minutos y sin equivocarse, mientras otros en cambio, se rinden sin saber qué hacer?

Cada Síntoma Y Falla Automotriz Merece Tener Su Propia Metodología Para Resolverla

Por fortuna para ti, la tarea de reparar vehículos que no encienden ya dejó de ser difícil. Sí. Por fortuna para ti, tan solo consiste en seguir una serie de 10 pasos muy sencillos. Y por fortuna para ti, incluso hasta en los casos que parecen ser más difíciles, no necesitas tener amplios conocimientos de electrónica automotriz avanzada.

Con solo seguir estos 10 fáciles pasos al pie de la letra, he reparado muchísimos vehículos que no encendían. Vehículos que ya han pasado por varios talleres. Y como en esos lugares se tardaron días enteros, el cliente se molestó y por eso, prefieren irse a otro lugar, aunque les cueste más dinero. Pero si mejor tú también haces lo mismo que yo, no importará si los vehículos sean de modelos anteriores o recientes; para todos ellos, el método siempre será el mismo. Sí. Cuando aprendas este ingenioso método exprés, rapidísimo verás que en lugar de tomarte todo un día completo, podrás resolver incluso hasta los casos más difíciles, en una hora si sigues mis instrucciones con disciplina. ¿Sabes por qué? Porque luego de leerlo, sabrás exactamente lo que debes hacer. Pero si en cambio, prefieres seguir improvisando, creyendo ingenuamente que tienes la razón y eres de los que piensan que “ya no necesitas aprender nada”, y por eso sigues equivocándote como principiante, cometiendo y repitiendo los mismos tontos errores de siempre, haciendo enojar a los pocos clientes que te quedan… yo respeto eso. Cada quien tiene su propio método.

Cómo Reparar En Solo Un Día, Casos Difíciles De Vehículos Que No Encienden De Forma Inteligente Y Así, Obtener Buena Reputación

Existe un singular método. Consiste en 10 obvios pasos para reparar autos que no encienden y está estructurado de tal manera, que cuando termines de leerlo, habrá sido como si recibieras un súper-entrenamiento en menos de 2 horas, en vez de esperar 2 larguísimos meses. Y tendrás acceso a él por un costo de capacitación 10 veces más económico y accesible, o te devolución de tu dinero. No exagero.

Mis colegas con quienes compartí mi método, están tan satisfechos con sus resultados, que están sorprendidos de que el escáner no sea necesario en 9 de los 10 prácticos pasos.

El escáner es un instrumento muy importante. Sin embargo, sus limitaciones detección bajo ciertas circunstancias, lo vuelven poco confiable. ¿Cómo cuándo, por ejemplo? Cuando un vehículo no logra encender y además, no exista ningún código de falla, el escáner no será de ninguna ayuda. ¿Por qué? La razón es que la información del escáner es útil, cuando el motor está operando. Pero si ni siquiera enciende, ¿cómo te aportará información? Y es así, que se necesita recurrir a métodos alternativos de diagnóstico, que te brinden opciones que el escáner en estos casos nos niega.

Instrucciones Explícitas Para Reparar Cualquier Vehículo Inyectado A Gasolina Que No Encienda, No Importa Cuál Sea La Causa

El confiable curso se llama “Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden” y dentro de la reveladora información que hallarás en él, accederás a conocimientos detallados como los siguientes:

Justo desde el inicio, entrarás de lleno a un caso práctico, donde  de manera asombrosamente fácil, te mostraré los pasos explícitos que se siguen en esta circunstancia explícita, antes de reemplazar componentes. P 5.

Dentro de las pruebas preliminares para reparar vehículos que no encienden, existen algunos instrumentos. Algunos son simples, accesibles pero efectivos, mientras que otros son sofisticados, costosos e inútiles. Aprende a diferenciarlos. P 15.

El sistema de inyección contiene información crucial cuando un vehículo no enciende. No deberías tomar decisiones de diagnóstico, sin antes corroborar este imprescindible dato del sistema de inyección. P21.

La información que puedes extraer del sistema de inyección cuando un motor no enciende, te revela aspectos que el escáner no puede. Descubrirlos es fácil y entenderlos, será fácil. P 23.

Nunca te apresures a reemplazar bombas de combustible, solo porque el motor no enciende. Ya deja de evidenciarte como amateur. Mejor, cerciórate de los 3 elementos necesarios. P 26.

La instrumentación de pruebas del sistema de combustible es fundamental en el diagnóstico de vehículos que no encienden. Conoce las opciones y asegúrate de evitar las que no necesitas. P29.

Las pruebas al sistema de combustible en vehículos que no encienden, varían de un fabricante a otro. Pero con solo 15 minutos de consulta a esta guía directa, ya no te confundirás jamás. P. 30-38.

Aunque el escáner ter brinda muchos datos, en el caso de vehículos que no encienden, casi no te brinda ninguno, lo cual frustrará tus intentos. P 41.

¿Es inútil utilizar el escáner al diagnosticar vehículos que no encienden? No completamente, pero cuando lo uses en estos casos, asegúrate de no confiarte demasiado de él. P 42.

El sistema de encendido electrónico es fundamental en el diagnóstico de vehículos que no encienden. Pero incluso, aunque tengas una chispa fuerte en todos los cilindros, existen casos en que el combustible no se quema y así, el motor no enciende. Cap. 5.

¿Cómo podrás diferenciar si el circuito primario o el secundario son los causantes de que el motor no encienda? ¿Qué podrás hacer? Sorpréndete de lo fácil que es, en 4 explícitos ejemplos universales de Honda, Nissan, Mitsubishi y Audi en detalle. Inicia en P. 57.

Aunque las bobinas funcionen, en vehículos que no encienden les falta fuerza para iniciar explosiones eficientes. En la página 92, verás que con pocos componentes que ya tienes, construirás este útil instrumento que de forma preliminar, te mostrará bobinas que no sirven.

Los sensores de cigüeñal y árbol de levas son componentes críticos. Cuando un vehículo no enciende y ya no sabes qué más hacer, seguro reemplazaste uno de éstos sin estar seguro, con la esperanza de estar en lo correcto. Pero te equivocaste. Improvisar de esta manera es de lo más irresponsable y solo los mediocres y deshonestos hacen cosas así. No seas uno de ellos y averígualo fácil. P 99.

Tú sabes que los sensores de posición de cigüeñal, pueden ser de señal digital o análoga. ¿Cómo saber si esta señal es la causa de que un vehículo no encienda? ¿Cómo distinguir si es digital o análoga? ¿Cómo podrás estar seguro de que ya no te vas a equivocar? ¿Cómo? P 109.

A diferencia de los primeros sistemas, ahora la PCM controla al sistema de encendido electrónico. Pero, ¿es en verdad tan distinto de los antiguos sistema de encendido por platinos? ¿O tendrán mucho en común? Aunque por fuera luzcan diferentes, lo cierto es que los viejos sistemas de encendido y los actuales, comparten más similitudes que diferencias.  Y es por esto que su diagnóstico en vehículos que no encienden, se nos facilita. P 141.

Los sistemas de encendido electrónico son considerados por muchos, como circuitos misteriosos y que es mejor dejarlos en paz. Pero estos circuitos solo desempeñan una sencilla tarea. Facilísimo. P145.

Cuando la PCM es la causante de que un vehículo no encienda, verificarlo no es nada sencillo. Necesitarás una estrategia infalible y esa, solo la hallarás en la página 180.

Ni se te ocurra reemplazar la PCM antes de asegurarte de esta importantísima prueba. Si no lo haces, tendrás una altísima probabilidad de riesgo a equivocarte en un 90%. P 190.

Si un vehículo no enciende y en tu escáner detecta algunos de estos 7 códigos de falla, puedes estar casi seguro, en un 90%, que la PCM es la causa. Pero aun así, primero haz esto. P 193.

En muchos casos en que los vehículos no encienden, la respuesta está frente a ti, pero no logras verla. Y en estos casos especiales la reparación es fácil. Automática. Inmediata. Predecible. Redituable. P 198.

Por Cada Síntoma de Falla, Existe Un Procedimiento Único Y Para Vehículos Que No Encienden, Aquí Lo Tienes.

En el productivo negocio del Diagnóstico Electrónico Automotriz, existen todo tipo de alternativas, procedimientos y maneras diferentes de resolver todo tipo de problemas. Algunos métodos funcionan de maravilla. Otros, no sirven para nada. Y en mi experiencia, he tenido la oportunidad de comprobar muchos de ellos, para muchos tipos de fallas.

El problema en particular de vehículos que no encienden es uno que continuamente se presenta. A diario. Y como las causas son muy variadas, me pareció relevante dedicarle un método exclusivo que se reduce a una serie de 10 pasos sencillos. 10 pasos lógicos. 10 pasos que siempre funcionan en todos los casos. Y no importa que los vehículos sean recientes. No importa que sean último modelo. Y no importa que seas nuevo en la disciplina de diagnóstico, o que tengas poca experiencia. El método de “Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden” es universal y fue diseñado para reparar este problema, en menos de un día. Garantizado. De verdad. Y aunque el alto valor de esta clase de información privilegiada bien pudiera superar los $100 Dólares, el precio pactado en esta oportunidad, es bastante accesible: tan solo 37.99.

Aprender a resolver este problema en particular, no debería ser costoso. Y por eso, el precio que tiene es justo.

¿Y en qué presentación viene?

El curso fue preparado en archivo digital, en PDF. Es un libro de 180 páginas en archivo PDF para descargar. Después de verificar tu compra, lo podrás bajar fácil a tu computadora. O si prefieres, puedes descargarlo a tu Tablet, o tu teléfono móvil. Como tú prefieras. Tú decides. Después de comprarlo, la descarga no tomará más de 2 minutos.

Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden

DECISIÓN FINAL: En este momento y como cliente formal, haré clic sobre uno de los siguientes botones y procederé con la compra, siguiendo las sencillas instrucciones en pantalla. Una vez hecho el pago, solicito se me entregue el vínculo de descarga al material que hoy compraré. Haré buen uso de él, aplicaré lo que hoy aprenderé y demostraré que soy capaz de de reparar autos que no encienden, siguiendo las claras enseñanzas de Beto Booster.

¿Cómo Comprar Ahora

“Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden”?

Es fácil, es seguro y lo harás desde esta misma ventana. Existen 3 maneras tradicionales: Paypal, tarjeta de crédito y en efectivo. Elige la que prefieras.

Si tienes dudas, simplemente observa la descripción debajo de cada una a continuación, haz clic sobre el botón correspondiente, sigue las sencillas instrucciones que te aparecerán en pantalla y hoy mismo tendrás acceso a todas las respuestas para que sepas cómo reparar ordenadamente, autos que no encienden. Esto lo resolveremos hoy.

Eso será todo de mi parte. Ahora la decisión es tuya. Adelante con tu compra segura y no temas.

A




B

C

Paypal es el sistema de compras en línea que protege tus datos financieros, a la vez que te permite adquirir productos en internet con total discreción y anonimato. Es el sistema preferido mundialmente y tu protección está garantizada. Tan solo con un par de clics y sin necesidad de capturar absolutamente ninguna información privada, tu compra estará registrada en un par de minutos.

Podrás comprarlo con tu tarjeta de crédito o débito, y sin ningún riesgo. Contamos con tecnología SSL y HTTPS, para que tus datos permanezcan encapsulados. Nadie podrá verlos. Haz lo siguiente: Clic sobre el botón de compra con candado de seguridad. Enseguida verás un pequeño formato. Anotarás 4 datos:

a) Los 16 dígitos del plástico.

b) Mes y año de vigencia.

c) Código CV de 3 dígitos al reverso del plástico.

d) Tu email, donde deseas recibir tu comprobante.

Finalmente, haz clic sobre el botón naranja “Pagar” y listo. Irás de inmediato a la descarga del PDF. El acceso a los videos lo recibirás en tu email.

Algunos colegas prefieren comprar en efectivo por Western Union, desde cualquier pare del mundo. Igualmente, la compra es segura y la entrega está garantizada. Para darte instrucciones en detalles y acceso rápido, anota tu nombre y correo en las dos casillas de arriba. Además, al comprar por Western Unión es más económico porque recibirás un descuento de 5 dólares para evitar la comisión del envío.

Los 10 Pasos Para Reparar Autos Que No Encienden

Cómpralo por Paypal  –  Cómpralo con tarjeta de crédito/débito

Garantía de devolución – 1 Año completo

¿Dudas?

betobooster[a]encendidoelectronico.com