Sistemas de Carga – Parte 4
9 julio, 2015
Señales Electrónicas del Motor – Parte 2
10 julio, 2015

Bienvenido a la primera primera entrega del curso Señales Electrónicas del Motor.

Luego de todo el estudio que hemos tenido sobre principios básicos eléctricos, ahora sí, por  fin, comenzaremos a hablar de la electrónica del motor. Aunque todo lo que hemos analizado anteriormente es sumamente importante, lo que viene a partir de hoy es lo que en verdad me apasiona. Porque es aquí donde las cosas se ponen realmente interesantes: las técnicas que se derivan de este nuevo conocimiento, superan por mucho a los procedimientos básicos de electricidad general de un automóvil.

Cuando ya conoces las herramientas eléctricas básicas, las técnicas de diagnósticos, la importancia de la consulta de diagramas, los distintos tipos de mediciones, los fundamentos del sistema de carga que permiten que el motor funcione con toda normalidad, ahora ya estás listo para dar el paso que sigue: comprender la base que gobierna el funcionamiento de sensores y circuitos controlados por PCM’s.

Sí. Esto es lo bueno.

Hablar de electrónica automotriz es hablar de “señales”, que son manifestaciones gráficas de fenómenos eléctricos, fáciles de rastrear con un instrumento superior al multímetro digital: el osciloscopio.

Esta máquina fortalecerá tu arsenal de diagnóstico. En verdad sentirás que tienes el control de demasiadas cosas, pues un osciloscopio es la llave maestra que hace que todo se vuelva fácil en el Diagnóstico Electrónico Automotriz. En este curso veremos de qué se trata. Ningún otro sitio web puede ofrecerte algo como esto. Aquí lo viste primero.

sig-1

SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA 

El entendimiento de “señales análogas y digitales” te ayudarán a elegir el quipo de pruebas que resulte más apropiado, para acercarte al problema en la forma más efectiva. Como la electrónica llegó para quedarse, lo que siempre sucederá de aquí en adelante, sin importar la época ni marca de autos, es que los circuitos automotrices siempre usarán dos tipos de señales:

* ENTRADA – Proveen información sobre las condiciones de operación (interuptores, sensores).

* SALIDA – Causa que un dispositivo eléctrico o electrónico funcione (lámparas, LEDs, relevadores, motores)

Las señales de entrada y salida pueden ser tanto “digitales” como “análogas”, dependiendo de cada aplicación. Las PCM’s, (Powertrain Control Module) o Módulos de Control del Tren Motriz, típicamente reciben, procesan y generan señales tanto análogas como digitales.

SEÑALES ANALOGAS

Una señal que representa a un voltaje variable, constantemente, durante todo el tiempo es una señal análoga.

RESISTENCIAS VARIABLES

Un sensor de posición de la mariposa de aceleración, mejor conocido como sensor TPS, incorpora una resistencia continuamente variable para generar una señal análoga.
* Una resistencia variable cambia la resistencia interna del sensor, cuando la posición de la mariposa en el cuerpo de aceleración cambia.

* El voltaje producido por el sensor también es continuamente variable, por eso se dice que es una señal “análoga”.

* La señal puede ser de cualquier valor, desde 0 hasta el voltaje de la batería. Otro ejemplo sería la aguja indicadora del nivel de combustible, que utiliza una resistencia variable para enviar una señal análoga.

sig-2

SENSORES DE POSICION Y TEMPERATURA

Estos sensores varían su resistencia internamente, en respuesta ya sea a temperatura o cambio de posición. La señal es del tipo análoga por ser un voltaje variable constantemente..

sig-3

SEÑALES DIGITALES

Una señal que representa solamente dos niveles de voltaje se conoce como digital. Una señal digital únicamente tiene dos estados. La señal NO es continuamente variable. Los dos únicos estados en los que puede existir una señal digital, se pueden representar así:

* Alto/Bajo

* Activado/Desactivado

* High/Low

* 1/0

* ON/OFF

En un tipico circuito electrónico automotriz, una señal digital es 0 Volts o 5 volts.

EJEMPLO

Un interruptor es un dispositivo que genera una señal digital:

* Interruptor Abierto = 0 Volts (también Low u OFF)

* Interruptor Cerrado = 5 Volts (también High u ON)

MODULOS ELECTRONICOS DE CONTROL

Las PCM’s pueden derivar o proveer informacién a través de estas características de la señal del tipo digital:

* Estado de una senal (ON u OFF)

* Frecuencia de una señal (cuantas veces por segundo cambia el estado de la señal de “high” a “low”, de “alto” a “bajo”, de 0 Volts a 5 Volts, etc.)

* Duración de la señal (cuanto tiempo la señal permanece en ON o en OFF)

* Ciclo de Trabajo (el porcentaje de tiempo en la posición ON contra el tiempo en OFF)

sig-4

Con estos coneptos terminamos por hoy. Por lo pronto solo recuerda que los sistemas de control electrónico automotriz se rigen por señales análogas y digitales: eso es todo lo que una PCM hace a final de cuentas. Solo analiza y administra señales análogas y digitales.

La electricidad es una energía invisible que viaja a través de cables; tú no puedes saber si un cable tiene corriente o no con solo verlo. Por eso necesitamos probadores y la única manera de estudiarla a detalle, es con aparatos: el multímetro nos revela datos numéricos, pero el osciloscopio nos enseña comportamientos gráficos de esa energía.

SIG-5

La novedad es que al captar los diferentes comportamientos eléctricos de sensores, módulos de encendido, bobinas, inyectores, PCM’s, etc., en la pantalla de un osciloscopio, tendrás acceso a una ventana real que te permitirá ver lo invisible: esa es la belleza de la tecnología de los instrumentos para análisis de señales automotrices.

Debes tener presente que una PCM se comunica con los sensores, módulos de encendido, inyectores, válvulas eléctricas y otros dispositivos, mediante señales análogas y digitales. A final de cuentas, las señales son símbolos de un lenguaje y cuando tú comprendes lo sencillo que es hablar este lenguaje, y sabes cómo traducirlo mediante el uso del osciloscopio, las revisiones de todo tipo de pérdidas de potencia por medio del circuito de encendido electrónico, serán tarea fácil.

Por eso te hago la firme recomendación de ordenar hoy mismo tu acceso personal privado al curso Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos. Te prometo que te daré las fáciles explicaciones que necesitas, para por fin entender cuál es la relación entre las pérdidas de potencias, las señales electrónicos de los diversos circuitos y sensores y por qué en muchos, muchos casos, ni el escánaer ni la PCM pueden nunca pueden señalarte la causa de las fallas más difíciles. Pero en el curso sí verás lo que debes hacer y te lo explicaré con palabras sencillas.

Te felicito por haber completado el primera día del curso tutorial gratuito Señales Electrónicas del Motor. Es una introducción, vamos iniciando, pero con los conceptos que hoy aprendiste es suficiente para tu inicio en esta disciplina.

Por favor, no te olvides de escribir tus comentarios en la sección de abajo.

Nos vemos en la segunda entrega.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

Solo existen 3 tipos de pulsos y 4 pruebras para diagnosticarlos correctamente – Pulso Electrónico Automotriz

Son 7 secretos en total los que te harán diferente de tus competidores

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Interferencias del sensor MAF

El sensor MAF es muy importante en las lecturas de diagnóstico con escáner, pero tiene un inconveniente que interfiere con el control de la estequiometría. Tendrás que ver la presentación en video para explicártelo mejor.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

27 Comments

  1. jlio rangel dice:

    gracias amigo beto por su aporte,muy buena informacion,me gusta el material de sistemas de seguridad y el de adiestrando expertos,pero aqui en VENEZUELA hay mucho problema para conseguir dolares,saludos amigo…

  2. jlio rangel dice:

    gracias amigo beto por su valioso aporte,muy bueno su material,estoy interesado en los sistemas antirrobo y adiestrando expertos pero aquí en Venezuela es un problema con los dolares…

  3. Fabio romero dice:

    Gracias de nuevo Ing. Beto por tu valiosa informacion esde suma importancia para mi que a penas empiezo a excursiones en esta área desde colombiafabio
    N

  4. Felipe Ledesma dice:

    Muy bien explicado

  5. will dice:

    Muy Bueno Me gustaria comprar el curso.

  6. francisco jaime pazos lozano dice:

    Excelente material muy claro y fácil d entender me a dado otro punto d vista sobre mi trabajo

  7. Gerardo Reyes Yepez dice:

    Excelente informacion desearia obtener el curso mencionado, deseo informacion

  8. miansa dice:

    GRACIAS!!! Encendido Electrónico, Beto Booster.
    Saber entender las dos señales que trasmite la PCM (modulo de control principal) en respuesta a la información recibida de resultados, de un conjunto de sensores es muy interesante e indispensable.

    Todos los días llegan casos que para mi son muy difíciles, me siento inútil al no poder saber por que suceden ciertas anomalías, que repercuten en la perdida potencia del motor o en la ignición fallida.

    Pero hoy entendí un concepto básico a mi gran dificultad para la lectura de los distintos sensores (el osciloscopio), me encanta ese nombre tiene eco en mi cabeza “copia de oscilaciones” ver y leer el flujo de corriente que envía un sensor su voltaje, velocidad y su señal de respuesta activada o desactivada, junto con el tiempo de trabajo.

    Por que simplemente me falta esa herramienta que aun no a llegado a mis manos…. pero no importa pronto llegara y ese día…… descubriré que a través de esa ventana, apreciare que es lo que sucede con cada uno de los sensores de señal análoga y digital junto a sus parámetros para aun así perfeccionar el funcionamiento del motor y lograr toda su potencia con un eficaz comportamiento del sistema electrónico.
    Gracias por lo brindado gratuitamente me siento orgulloso de mi y de ustedes!!!
    somos un gran equipo así lo siento espero la siguiente entrega.
    Saludos! Braian Villalba.

  9. Enrique Lavin Vargas dice:

    Quisiera saber cómo puedo adquirir este curso?, soy de Chile como puedo hacerlo.de ante mano muchas gracias

  10. victor dice:

    hola beto
    buena informacion

  11. dawin sanchez dice:

    MUY BN GRACIAS CUAL ES EL COSTO DEL CURSO

  12. jofefu dice:

    Me sirven de mucho tus explicaciones , ya tengo el curso de PDF Diagnóstico Automotriz con Osciloscopio y voy a encargar el de Diagnóstico electrónico Automotriz próximamente

    Gracias por tu esfuerzo y hacernos ver llano lo que parecía una montaña

  13. sergio dice:

    esta muy bueno

  14. alexandre dice:

    muito bom. continue expandindo e aumentando as explicações.
    bendiciones.

  15. Julio garcia dice:

    Excelente material gracias por compartirlo

  16. Ernesto Rodriguez dice:

    Estimado Beto Booster seria de mucha ayuda que tuvieras un sistema de abonos para poder obtener el curso al momento de terminar de pagar lo enviarías, esto por que me interesa mucho pero por el momento no me alcanza para adquirirlo por que mi ingreso es bajo en donde trabajo pero mi sueño y meta es poner mi taller y me ha convencido mucho tu tecnología.

    Saludos y gracias por la información que compartes.

  17. José García dice:

    Esta documentacion es excelente para reafirmar conocimientos,
    gracias.

  18. EDUARDO CRUZ dice:

    gracias al colega beto estoy aprendiendo cosas nuevasmuy importantepara todos llos lectores lo recomiendo amplia mente

  19. EDUARDO CRUZ dice:

    de mucha utilidad estos cursos me estan ayudando mucho

  20. julio garcia dice:

    toda esta informacion es excelente

  21. julio dice:

    bien bueno, gracias.

  22. Ancelmo dice:

    Todos tus consejos siempre son excelentes. gracias. espero algun dia tener un ociloscopio.

  23. Marcos Flores dice:

    Hola Beto, Esta muy interesante la informacion. Yo ya compre el curso de diagnostico electronico automotriz, y no me ha llegado, para cuando lo envias?

  24. albertorigel dice:

    Muchas gracias por la información y por el entusiasmo que transmite, es interesante.

  25. sami dice:

    hola mi gran amigo, te esmeraste mucho por esta nueva y gran presentacion para tus seguidores, te felicito en gran manera, con esto seguire superandome te lo prometo.
    hasta pronto amigo BETO.

  26. JesusRodriguez59 dice:

    Beto te felicito si en el mundo hubieran mas personas como tu otro gallo cantaria soy de Venezuela y tengo problemas para encontrar dolares.

  27. jesus dice:

    hola muy Buenos dias para todos gracias de verdad por sus exelentes temas por su informacion valiosisima importanticima saber que es la function de los diferentes sensores gracias por ayudarnos a entender este hermosisimo lenguaje delos sensores y sus sellales tanto analogas como digitales gracias maestro instructor colega amigo beto gracias atodos los que asen esto tan maravilloso disfruto de leer y entender estos temas que nesecitamos dominaral pie conociendo esto bien otro gayo canta diriamos aya en mexico gracias siempre estare agradecido por todo lo que noa ayuda de otra forma seria mucho mas dificil en contrar todo esto lla que al parser es dificil en contrar informacion de calidad esto es lomejor de lo mejor y le doy las gracias por el Nuevo curso que esta exelenticimo solo nostoca ahora anosotros poner atrabajar estos exelentes metodos que en mi opinion sin saber se que son completamente confiables y verdaderos y are el esfuerzo por echar andar el ociloscopio EECOM-2108 lo cual le agradesco lla que es una maravilla el ociloscopio solo hay que trabajarlo yentenderlo alli esta el detalle de este hermoso trabajo no tengo plabras para agradeserle estoy decidido a asforsarme por lograr el dominio de estas diciplinas se que me falta super mucho saber paro estoy completamente seguro que esta informacion es privilegiada es unica no hay otra dificilmente se puede allar gracias y muchos saludos le doy gracias aDios por que existen exelentes personas que nos ayudan en esta dificil diciplina trabajo maravilloso hermoso pero con su ayuda y entendiendo conociendo es cuestion de practica gracias gracias gracias