Señales Electrónicas del Motor – Parte 1
9 julio, 2015
Señales Electrónicas del Motor – Parte 3
10 julio, 2015

Bienvenido a la segunda entrega del curso turorial gratuito “Señales Electrónicas del  Motor”.

Te reitero que este tema es la zona central donde convergen todos los razonamientos que  necesitas saber, para comprender cómo es que ocurren todos los fenómenos electrónicos, en cada uno de los componentes de un sistema de inyección y de encendido electrónico.

Vayamos directo al grano.

UNIDADES DE CONTROL ELECTRONICO – PCM’s – POWERTRAIN CONTROL MODULES – COMPUTADORAS

Las computadores automotrices monitorean señales de entrada, procesan señales de entrada y generan señales de salida. Esa es su función, es lo que hacen.

SEÑALES DE ENTRADA 

Interruptores y sensores envían sus señales a las entrada de la PCM.

* Estas señales le comunican a la PCM qué está ocurriendo en el sistema que ella controla.

* Las señales de entrada le proveen a la PCM información sobre condiciones de operación.

SEÑALES DE SALIDA

Las PCM’s se utilizan para controlar varios sistemas en el vehículo:ión.

* Motor

* Control del clima

* Sistemas accesorios

* Transmisión automática

* Frenos anti-bloqueo, control de tracción

Los módulos de control de electrónico que se hallan en todos los vehículos, son las PCM’s. Una PCM típica tiene las señales de entrada siguientes:

* Sensor de temperatura del anticongelante (sensor ECT)

* Sensor de posición de cigueñal (sensor Crank)

* Sensor de posición de papalote de cuerpo de aceleración (Sensor TPS)

* Sensor de temperatura del aire de admisión (Sensor IAT)

* Sensor de detonación (Sensor Knock)

* Sensor de presión de vapor interna de tanque de combustible

* Sensor de oxígeno (Sensor O2, Sensor A/F, Sonda Lambda)

* Sensor de posición de árbol de levas (sensor Cam)

* Sensor de presión absoluta del múltiple de admisión (Sensor MAP)

* Sensor de flujo de masa de aire (Sensor MAF, Sensor VAF, Sensor Karman Vortex)

* Sensor de posición de valvula EGR

* Sensor de presión barométrica

Una PCM procesa la información de todos estos sensores y en cuestión de milisegundos, genera comandos de salida hacia dispositivos y sistemas que controlan la operación mecánica del motor:

* Encendido Electrónico

* Inyección de Combustible

sig-8

El módulo de hoy es breve debido a que es muy importante, así que por lo pronto hasta aquí llegaremos. Lo que vimos hoy, es solo la forma en que los componentes están organizados dentro de un sistema de control electrónico del motor: aún no vemos como interactuan entre sí, porque de ello hablaremos en la siguiente y última entrega.

Veremos cosas tales como divisores de voltaje, procesamiento de datos dentro de la PCM, tablas de comparación y generalidades sobre las señales de salida de la PCM.

Después, veremos cómo es que se utiliza el osciloscopio para diagnosticar y monitorear señales electrónicas provenientes de sensores hacia la PCM, así como las que provienen de la misma PCM.

Y en los cursos tutoriales gratuitos que vienen más adelante, nos adentraremos en los detalles de cada uno de los sensores y actuadores controlados por la PCM; estudiaremos a detalle cada uno de ellos, así como sus principios de funcionamiento para que así sepas exactamente qué buscar cuando los diagnostiques.

Pero primero, antes de que lleguemos hasta esos temas, debemos tener bien claro como funcionan las señales electrónicas y como podemos literalmente VERLAS, mediante un osciloscopio. Esta habilidad te permitirá tomar decisiones informadas cuando te enfrentes a este tipo de reparaciones especiales.

El obejtivo centra de toda esta enseñanza, es hacer de ti un especialista, un experto conocedor de los procedimientos de Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos. Aplicando las metologías de diagnóstico de pérdidas de potencia, con base en los conceptos básicos de las señales electrónicos del motor que hoy revisamos aquí, junto con la metodología del curso Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos, te garantizo que hoy mismo y en un solo día, tendrás mayor capacidad que alguien con muchos años de “experiencia”.

Algunos aprenden a prueba y error, y la forma empírica es válida. Los erroes son una fuente de enseñanza muy valiosas, pero es costosa. Y además, toma demasiado tiempo y puedes meterte en líos bastante serios. Y parte de ese doloroso proceso puedes evitarlo y al mismo tiempo, acelerar tu aprendizaje a la vez que evitas cometer vergonzozos errores innecesarios en la mayoría de los casos.

Te felicito por haber terminado esta segunda entrega gratuita del curso Señales Electrónicas del Motor. Mantente pendiente para recibir la invitación a la tercera y última entrega.

Y por favor, si el entrenamiento del día de hoy te pareció útil, entonces no olvides participar con tus comentarios constructivos, que siempre son bien recibidos.

Recibe un saludo de tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La sincronización de los pulsos determina la estabilidad de dos señales – Pulso Electrónico Automotriz

Te enseñaré cómo determinar el orden y secuencia en cadenas de pulsos digitales

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Fallas del Sensor MAP Sin Códigos

El sensor MAP tiene un impacto directo en el cálculo de la estequiometría de la mezcla aire/combustible y debido a eso, cualquier salto errático o pausa indebida ocasionarán códigos fallas que no siempre genera códigos. Hoy verás cómo reconocer este extraño comportamiento.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

11 Comments

  1. Felipe Ledesma dice:

    Muy bien explicado y estoy aprendiedo sobre todos tipos de señales análoga y digital

  2. miansa dice:

    El modulo de control principal “PCM” requiere recibir la información de operación de los componentes mecánicos del motor.
    De hacer llegar la informacion, se ocupan los diversos sensores que mediante la información de posición de las partes mecanicas, recibe la PCM informacion nombrada como (señales de entrada)

    procesa y analiza sus comportamientos para así enviar las “señales de salida” encargadas de operar al sistema de encendido y de la inyección de combustible, osea (inyectores y bobinas de encendido) que requieren de una señal veloz en mili segundos cuya señal es solo percibida con el instrumento osciloscopio.

  3. Roquil dice:

    exelente tutorial gracias por tu trabajo

  4. dawin sanchez dice:

    INTERESANTE MUY BIEN TODO EL CONTENIDO

  5. henri galindo dice:

    muy buena noche beto un gusto saludarle y le deseo éxitos en su vida, el material que nos proporciona es tan bueno para nuestra preparacion profesional en el ramo automotriz, esperando recibir mas información en lo electrónico automotriz.

  6. hola : quiero agradecer por esta materia que se me ha enviado me ha servido de forma creíble con este material ya podre conocer un poco mas donde se ubica cada uno de los sensores

  7. Javier dice:

    Nuevamente felicidades y muchas gracias por difundir tus conocimientos.

  8. Marcos Flores dice:

    Hola Beto, muy interesante la informacion. Pero ya compre el curso y no me llego la liga para bajar la informacion completa.

  9. Es la verdad muy bueno todo este conocimiento que uno puede obtener sin costo.

  10. albertorigel dice:

    Información útil, muchas gracias.

  11. jesus dice:

    hola buenas tardes muchas gracias exelente la informacion y su importancia de conocer afondo todo gracias super exelente gracias y saludos a qui esperando sus nuevos cursos espero en dios pronto poder tenerlos es perando tam bien sus correos gracias y saludos