Sensors de Oxígeno – Parte 4
11 julio, 2015
Sensores TPS – Parte 1
11 julio, 2015

Bienvenido colega a la quinta y última entrega del Curso On-Line tutorial gatuito sobre Sensores de Oxígeno.

Ya vimos mucha información sobre cómo funcionan los sensores de oxígeno, cómo son sus señales al monitorearlas en un escánner o mejor aún: con osciloscopio automotriz; elementos calefactores y condiciones que provocan problemas en la señal enviada. Vimos similitudes y diferencias entre sensores convencionales y A/F. En verdad, este es un tema extenso pero que merece nuestra atención, si queremos ser profesionales.

Hoy terminaremos con la última variedad de sensores de oxígeno que nos falta por cubrir:

SENSORES DE OXIGENO CON CENTRO DE TITANIO

oxi-15

Este sensor de oxígeno consiste de un elemento semiconductor hecho de dióxido de titanio TiO2, que al igual que el Dióxido de Zirconio, ZRO2, es un material cerámico. Este sensor usa una película gruesa del elemento de titanio, formado en el frente de un substrato laminado para detectar la concentración de oxígeno en el gas de escape.

oxi-16

OPERACION DEL SENSOR DE OXIGENO DE TITANIO

Las propiedades del titanio son tales, que la resistencia cambia de acuerdo a la concentración de oxígeno en los gases de escape. Esta resistencia cambia abruptamente en el límite entre una proporción aire/combustble teórica pobre a rica, como se ve en la gráfica anterior.

La resistencia del titanio también cambia mucho, en respuesta a cambios de temperatura. Por ello, un elemento calefactor está integrado en el substrato laminado, para mantener constante a la temperatura del elemento de titanio.

oxi-17

Este sensor se conecta a la PCM como se muestra en el ejemplo anterior. Todo el tiempo se suministra un voltaje de 1.0 Volts en la terminal positiva (+) desde la PCM, hacia sensor.  La PCM tiene un comparador, que como su nombre lo indica, siempre está comparando caídas de voltaje en la terminal OX debido a cambios en la resistencia del titanio, contra un voltaje  de referencia de 0.45 Volts. Si el resultado muestra que el voltaje en la terminal Ox es mayor que 0.45 Volts, es decir, que la resistencia del sensor de oxígeno sea baja, la PCM juzgará que la mezcla de aire/combustible es rica. Si por el contrario, el voltaje medido en esa terminal fuera menor que 0.45 Volts, es decir, que la resistencia del sensor sea alta, juzgará que la mezcla aire/combustible es pobre.

¡Y esto todo!

Con esto terminamos el Curso On-Line Tutorial Gratuito “Sensores de Oxígeno”.

Espero que de ahora en adelante, estas enseñanzas te resulten útiles en todas tus rutinas de diagnóstico de la combustión. Nunca olvides que el objetivo del técnico en diagnóstico automotriz, es uno solo: lograr que la combustión interna alcance su mayor grado de eficiencia. Revisar el comportamiento de la señal electrónica del sensor de oxígeno, en cualquiera de sus 3 variedades:

A) Oxido de Zirconio

B) Sensor A/F

C) Titanio

…te arroja información aproximada sobre el resultado de la combustión. Pero no te dice el origen: te dice el final. Y por eso, la información que obtenemos del sensor de oxígeno es información de carácter parcial. Incompleta. Es información preliminar. Y por eso, aunque sí es valiosa, es inconclusa. Por tal motivo, necesitas complementarla con la metodología del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”.

¿Por qué? 

La razón es que mientras el sensor de oxígeno te informa todo lo que ocurrió DESPUES de la combustión, con el método de las 9 lecciones en vídeo de Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos, tendrás acceso a la información de la combustión que le afecta negativamente a la explosión antes y durante de que la mezcla estalle. Así, cuando ya tienes la capacidad de conocer lo que ocurre con la explosión antes, durante y después, podrás determinar cualquier causa que provoque que la combustión pierda su potencia. Haz clic aquí para conocer los detalles del curso. Su valor simbólico es de 59.95 usd, pero la metodología que te enseñaré en las 9 lecciones, no tienen precio. Y no exagero.

Te felicito por haber compeltado las 5 lecciones de este curso tutorial gratuito sobre senseores de oxígeno. Si piensas que aprendiste cosas útiles, por favor comparte tus comentarios en la sección de abajo.

Como siempre, recibe mis saludos. Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La sincronización de los pulsos determina la estabilidad de dos señales – Pulso Electrónico Automotriz

Te enseñaré cómo determinar el orden y secuencia en cadenas de pulsos digitales

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

¿Códigos del Sensor de Oxígeno en Bucle Cerrado?

¿A dónde debes acudir cuando un código de falla del sensor de oxígeno se produce en bucle cerrado? ¿Y si se produce en bucle abierto, que se hace?

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

6 Comments

  1. anilberto gonzalez dice:

    Buena información ya tengo una mejor idea de los sensores de oxígeno gracias saludos

  2. braian dice:

    Claro que aprendí y aprendo cosas útiles para incrementar mis conocimientos en el mundo de la electrónica automotriz las 3 variedades de sensores trabajan distinto y diferenciarlas es solo cuestión de prestarle atención!!!!!!! lo repasare unas veces mas para que me queden bien claras sus diferencias.
    Beto no se imagina lo que deseo tener esas 9 lecciones en vídeo en mis manos mas el cuaderno de trabajo pero realmente no miento ando un poco atareado y no le dedique tanta importancia al pago del mismo ya que de haber intentado 2 veces consecutivas me han fallado los intentos, insistiré y espero pronto poder efectuar el pago y tener la maravillosa oportunidad de obtener mi nuevo nombre usuario y clave de acceso para descubrir la metodologia sencilla y rapida comprencion del diagnostico electronico.

  3. me encanto la informacion muy buena

  4. Luis Soto dice:

    Cordial saludo, desde Colombia. Ing Beto. estas publicaciones de capacitación que usted ofrece son muy valiosas por su explicación para entenderlas y por su alto contenido técnico que lo hace una información de excelente calidad.
    Gracias por estos aportes de conocimiento académico que son herramientas importantes para nosotros los técnicos.
    cordialmente.
    Luis Enrique.Soto.

  5. sergio gonzales dice:

    Beto Booster felicidades x este curso practico y facil gracias a toda la informacion que me has proporcionado en los ultimos años sigo sobresaliendo dia a dia poniendo en practica todos y cada uno de tus consejos y practicas desgraciadamente siempre nos ha faltado el recurso economico pero con todo lo que aprendi de ti pronto eso ya no sera problema y podre adquirir ese osciloscopio de 4 canales que siempre soñe gracias amigo Beto Booster

  6. Javier dice:

    Amigo Beto, necesitamos saber sobre los sensores de oxigeno modernos, los A/F ratio, llamados tambien de banda ancha. Como medirlos sin el uso del escaner. Saludos desde Perú.