Transistores del Motor – Parte 2
10 julio, 2015
Sensores MAF – Parte 2
10 julio, 2015

maf-1

Hola colega, te doy la más cordial bienvenida a este nuevo curso gratuito tutorial sobre Sensores de Flujo de Aire.

Te felcito por seguir capacitándote y preparándote cada día más, para realizar un mejor trabajo y servir a tus clientes. Ese es el tipo de personas con las me gusta hacer tratos y transmitirles mis conocimientosEntremos en materia.

SENSORES DE FLUJO DE MASA DE AIRE (MAF)

Los sensores de flujo de aire en realidad, se llaman sensores de flujo de masa de aire y lo que hacen, es convertir la cantidad aire que el motor aspira hacia la admisión, en una señal de voltaje. La PCM necesita conocer el volumen de aire para calcular la “carga del motor”, es decir, la cantidad de trabajo que el motor está realizando. En consecuencia, esto es necesario para calcular cuanto combustible deberá inyectar, cuándo iniciar la chispa en cada uno de los cilindros y cuándo meter los cambios de velocidad de la transmisión.

El sensor de flujo de masa de aire se localiza directamente en el conducto de entreda de aire, entre el filtro de aire y el cuerpo de aceleración, que es donde mide la cantidad de aire fresco que ingresa al motor.

Existen diferentes tipos de sensores de flujo de masa de aire. El sensor de paleta (VAF) y el Karman Vortez, son dos modelos antiguos de sensores de flujo de aire que pueden ser fácilmente identificados por su forma. El más nuevo y más común, es el sensor de Flujo de Masa de Aire (MAF).

maf-2

SENSOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE DEL TIPO CABLE CALIENTE

Los componentes primarios internos de un sensor MAF son un termistor, un cable de platino de alta temperatura y un circuito de control electrónico.

El temistor mide la temperatura del aire que ingresa al motor. El cable de platino es mantenido a una temperatura constante, en relación a la temperatura del termistor y ese mantenimiento de temperatura es realizado por el circuito de control electrónico. Un incremento en el flujo de aire ocasionará que el cable caliente de platino pierda calor, con lo que disminuiría su tempetura y entonces, lo que sucede en esos milisegundos, es que el circuito de control electrónico dentro del sensor compensará esa pérdida de calor del cable, al enviar más corriente eléctrica a través del cable para mantenerlo caliente.

El circuito de control electrónico simultáneamente mide el flujo de corriente, con lo que envía una señal de voltaje en proporción al flujo de corriente eléctrica. Es decir, entre mayor sea la cantidad de aire que entre al motor, ese incremento de aire enfriará más rápido al cable caliente. En consecuencia, el circuito de control electrónico aumentará la corriente eléctrica para calentar más al cable de platino. Y justo cuando eso suceda, el mismo circuito de control electrónico se encargará de enviarle a la PCM, una señal electrónica de incremento de voltaje; entre más aire ingrese al motor mayor, será la señal de voltaje hacia la PCM.

maf-3

El sensor MAF incluye en su cuerpo, un Sensor de Temperatura del Aire (IAT). Su operación la veremos con detalles cuando lleguemos al curso de sensores de temperatura.

Muy bien, eso es todo por hoy. En el siguiente módulo veremos cómo está conectado el sensor MAF y otros aspectos importantes de su circuito. Así que por favor, revisa tu correo porque te enviaré la invitación a la segunda entrega.

Te recomiendo que esta información que acabo de regalarte la revises con detenimiento, repásala un poco más y en la siguiente entrega de este curso, entraremos más en los detalles del circuito de este sensor. El sensor MAF es de lo más importante en la estrategia de control electrónico de la combustión. Si existiera alguna lectura errónea que fuera aceptada por la PCM como “falsa-positiva”, entonces el vehículo podría estar experimentando extraños síntomas de falla, sin que el escáner pueda revelarte nada al respecto. Pero es no será ningún problema para ti, porque en el curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos” conocerás cómo y por qué la PCM es incapaz en muchos, muchos casos, bajo diversas circunstancias, detectar las verdaderas causas que distorsionan la reacción de combustión, aunque el los datos del sensor MAF sean la causa.

Tu objetivo, en todos los diagnósticos, es siempre conocer el estado verdadero actual de la combustión dentro de la cámara, a medida que la pérdida de potencia se está manifestando. Haz clic aquí para que tengas acceso a esta información que podrás comprar hoy mismo, por el valor simbólico de 59.95 usd. Es un valor muy económico, pero la información que obtendrás no tiene precio.

Te felicito por haber terminado satisfactoriamente la primera del curso Sensores de Flujo de Masa de Aire. Mantente al tanto para recibir la invitación a la segunda entrega de esta importante serie de cursos tutoriales gratuitos.

Si este minicurso fue de tu agrado, por favor escribe tu comentario en el recuadro de abajo que como siempre, es bien recibido.

Te envío mis saludos. Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La amplitud del pulso te indica la energía contenida en la señal electrónica – Pulso Electrónico Automotriz

Te mostraré cómo diagnosticar la estabilidad y conducta del tren de pulsos

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Demostración Conjunta de Lecturas en Escáner OBD-II

Tengo preparada para ti la demostración final de lecturas conjuntas y lo que debes esperar del comportamiento de todos los sensores en OBD-II. También te demostraré cuál es la conducta normal que los actuadores deben exhibir durante esas mismas lecturas, en tu escáner.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

16 Comments

  1. MANUEL hernandez dice:

    Gracias por sus enseñanzas mi querido amigo beto booster. Es muy interesante y seguiré aprendiendo con usted mi amigo colega beto booster.

  2. Eduardo dice:

    Son muy buena la información entregada gracias beto

  3. Jose J Suarez dice:

    Gracias Amigo Beto, por todas esas enseñanzas.

  4. Felipe Ledesma dice:

    Hola colega muy interesante este tutorial

  5. rogeliomartinez dice:

    Gracias por tus cursos estan muy buenos y gracias por llamarme colega
    bueno de rancho pero colega.
    saludos

  6. braian dice:

    No es un mini curso Beto, es un grandioso curso!!!!!!
    Esperare el siguiente para comprender mejor el funcionamiento y circuito.
    Para mi conclusión este sensor envía a la PCM una señal análoga variable según el caudal de aire aspirado?.Espero estar en lo correcto.

  7. JESUS dice:

    MUCHISIMAS GRACIAS POR ESTAS MAGNIFICAS INFORMACINES TECNICAS,, ESTIMADO COLEGA BETO BOOSTER, GURU DE LA ELECTRONICA AUTOMOTRIZ APLICADA TU ALUMNO :

    J.H.SAMBERINO DESDE EL SUR DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ,MEXICO

  8. Julio garcia dice:

    Excelente amigo

  9. EDUARDO CRUZ dice:

    estos mini cursosson de mucho agrado para mi gracias

  10. Leonardo Hernández dice:

    Buenos días, muy bueno esa primera parte, bien explicada y muy importante, gracias por ese aporte, sr Beto Booster.

  11. Es bueno saber que hay personas como usted que comparten sus conocimientos con el que quiere.Dios le multiplique su sabiduria.

  12. Lainez dice:

    Que bien Beto , te felicito,por tu gran aporte al gremio,Dios te multiplique ,bendiciones.

  13. Luis Soto dice:

    Exelente esta bien detallado facil de comprender.
    Gracias.

  14. Julio cesar dice:

    La verdad maestro Beeto la información que nos brinda es muy precisa y sobre todo es fácil de entender con la metodología que nos describe de cada uno de los temas avanzados.

  15. jesus dice:

    hola gracias volvia arepasar el tema y hahora entendi mas gracias amigo entonces quiere decir que por causa de ese sensor maf semanifiestan muchos problemas incluidos que el auto no acelere que este muy burro como si no respondiera ala aceleracion puedeser possible que ese sea la causa de una 1995 mercury villager 3.0 que por ese sensor no acelere prende normal en relanty no se sienten fallas de nada parejita solo ala hora de caminar y acelerar como sino respondiera ala aceleracion guaao nolose es Nuevo esto parami tratare de monitoriar con el osciloscopio la sellal del maf gracias denuevo por exelente informacion gracias

  16. jesus dice:

    gracias gracias gracias exelente la informacion saludos atodos gracias