Bienvenido nu vuevo colega, ahora a la tercera entrega del curso tutorial gratuito sobre sensores de flujo de aire. En el módulo anterior aprendimos sobre los componentes del sensor VAF, que son varios:
Bienvenido nu vuevo colega, ahora a la tercera entrega del curso tutorial gratuito sobre sensores de flujo de aire. En el módulo anterior aprendimos sobre los componentes del sensor VAF, que son varios:
1. Plato medidor
5. Conducto de aire
2. Plato compensador
6. Tornillo de ajuste de ralenti (ajustado en la fábrica)
3. Resorte de retorno
7. Interruptor de bomba de gasolina (solo algunas marcas)
4. Poteciómetro (o resistencia variable)
8. Sensor de temperatura del aire (IAT)
Ahora lo que sigue, es analizar cómo es que el sensor VAF realiza su función de medición.
Durante la operación del motor, el flujo de aire en la cámara de admisión reacciona mecánicamente contra el plato medidor (y el resorte de retorno). Con esto, el aire flexiona al plato, en proporción al volumen de aire que circula por el plato. Un plato de compensación (el cual es adherido al plato medidor) se localiza dentro de la cámara de amortiguamiento y actúa tal y como lo hace un “amortiguador”: para prevenir movimientos rápidos o vibraciones del plato medidor.
El movimiento del plato medidor se transfiere a través de un eje, hacia un deslizador (obrazo móvil) sobre el potenciómetro (resistencia vriable). El movimiento del deslizador contra la resistencia del potenciómetro, ocasiona que una señal de voltaje variable se transmita desde la terminal del sensor hacia la PCM. Debido a la relación que existe entre el plato medidor y el potenciómetro, los cambios de la señal hacia la PCM serán proporcionales al volumen de aire que está ingresando a la admisión y que así, desliza al plato.
La resistencia r2 (conectada en paralelo con r1) permite al sensor, continuar suministrando una señal de voltaje en el supuesto de que ocurriese una apertura de circuito en el potenciómetro principal (r1). En algunas marcas de autos, el sensor VAF también tiene un interruptor de la bomba de gasolina dentro de cuerpo del sensor, el cual se cierra para
mantener la operación de la bomba de gasolina, una vez que el motor haya encendido y el flujo de aire comience.
El sensor también contiene un tornillo de ajuste de ralenti, calibrado en fábrica y que está cubierto con una tapa resistente. No te recomiendo que en ningún caso remuevas esa tapa para reajustar dicho tornillo, porque puedes dañar el sensor irreversiblemente.
Existen dos tipos principales de sensore VAF. El primer diseño es el más antiguo. Emplea voltaje de batería para funcionar. Con este tipo de sensor VAF, a medida que el plato medidor se abre, la señal de voltaje hacia la PCM se incrementa. En el otro diseño ocurre lo contrario. Actualmente, el sensor VAF ya no se utiliza en ningún vehículo moderno, pero es muy común en vehículos de principios de los 90’s. Debido a que son 4 o 5 los cables que se conectan a un sensor VAF, siempre es buena idea consultar el diagrama para saber con exactitud, qué es lo que hace cada uno de ellos.
Excelente colega. Te felicito por haber terminado esta tercera entrega del curso tutorial gratuito de Sensores de Flujo de Masa de Aire. Pero por hoy, eso será todo.
En la siguiente siguiente y última de este interesante, curso veremos el último tipo de sensor MAF que aún algunas marcas de vehículos siguen utlizando. Mantente al pendiente de tu e-mail para que recibas la siguiente invitación a esa clase didáctica on line. También recuerda que la relación entre el buen cálculo del caudal de aire que ingresa a la cámara de combustión tiene repercusiones directas en las pérdidas de potencia que muchas veces, la PCM no alcanza a detectar.
Por eso es necesario aplicar una metodología alternativa, que te permitirá conocer lo que deberás hacer en ese tipo de casos. Y las técnicas de diagnóstico de pérdidas de potencia, como en aquellos casos en que no existen códigos de fala generados por el sensor MAF, las conocerás en el curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”. Haz clic aquí para que sepas los detalles sobre cómo adquirirlo hoy mismo y sin problemas, con acceso inmediato.
Muy bien coelga. Si este material te pareció útil para tu desarrollo y aprendizaje, por favor comparte tus amables comentarios en el recuadro de abajo.
Recibe también mis saludos, de parte de tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.
Son 7 secretos en total los que te harán diferente de tus competidores
Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora
Cuando decimos que “OBD-II está abierto”, significa que la PCM está ignorando todo lo que provenga del sensor de oxígeno. Por eso, cuando existen problemas relacionados con ese sensor, siempre deberías preguntarte: ¿OBD-II estaba abierto, o cerrado? Asegúrate ahora mismo de esto o lamentarás haber perdido tanto tiempo, repitiendo errores innecesarios.
7 Comments
Quiero saber por que el circuito trabaja con 5 voltios y por que decrece a 0 voltios cuando el plato medidior se abre. Quiero experimentar esa lectura con el osciloscopio ya mismo.
la lectura de voltaje se apreciaría mejor con un osciloscopio, mucho mas confiable para la lectura maxima de 5 vts a 0 vts.
Quiero saber…. por que trabaja la corriente del maf? a la inversa del vaf.
Para mi es sumamente importante aprender acerca de este sensor, ya que desconocia el funcionamiento del sensor vaf y sus características.
Creo que es sumamente importante entender lo visto sobre este sensor ya que de seguro me encontrare a alguno en mis diagnósticos automotrices y siempre es bueno mirarlos con carita feliz de tranquilidad….jaja gracias a vos y al grupo Beto aprender si es bueno y lo digo yo que no se nada.
Espero la próxima entrega, también me intriga saber lo ultimo del sensor maf que para mi curiosidad es la evolución del vaf o algo así eso creo.
muy bueno el contenido no se si mi vehículo lo tendrá incorporado
EXCELENTE INFORMACION TECNICA, GRACIAS
Maestro muchísimas gracias por los cursos que nos envía,
están excelentes y cada dia aprendo algo nuevo con usted
la verdad muchas gracias, que Dios le bendiga!
gracias muchas gracias gracias super exelente creia yo que ya habiaterminado de leer todo me faltava este tema importanticimo muchas gracias saludos atodos y gracias por el Nuevo curso y ala espera de los demas cursos gracias atodos los que asen possible todo esto gracias atodos