Este fenómeno repetitivo crea un señal de onda cuadrada de 5 Volts, que incrementará su frecuencia de repetición en proporción al incremento de flujo de aire. Debido a la naturaleza rápida y rapidez de esta señal, una inspección exacta de la señal en varios rangos de operación del motor, exige usar un multímetro digital de alta calidad con capacidad de medir frecuencia en Hertz o mejor aún, con un oscioscopio automotriz.
Básicamente esa es la revisión que se le practica a sensores de flujo de masa de aire que producen señales digitales cuadradas.
Excelente. Con esto podems dar por terminado este curso gratuito tutorial de Sensores de Flujo de Masa de Aire.
Espero que te haya sido útil y que hayas aprendido cosas nuevas que te sirvan en el trabajo. Como sabes, estoy comprometido en brindarte información de la mejor calidad. Estoy convencido de que es de mucha importancia compartir lo que uno sabe, porque esa es la manera en como ayudamos a que los demás hagan las cosas, lo mejor posible. Y por ese motivo, para que el diagnóstico de pérdidas de potencia deje de ser un problema para ti, te invito a que accedas a las 9 lecciones en vídeo del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”.
Y con eso terminamos. Si el curso de sensores de flujo de masa de aire te sirvión, por favor comparte tus valiosos comentarios para conocer tu opnión.
Recibe mis saludos, de parte de tu amgo, asesor y colega: Beto Booster.
12 Comments
magnica informacion hojala pudiera aceder a todos los bolitines y donde comprar los libros
EXCELENTE INFORMACION
Gracias.excelente material ing.
Me parece .ke su labor como colega .es admirable el compartir enseñanza sin lucro. en hora buena .gracias ami me a servido mucho y lo llevare ala practica.dudas tendré pero saldré de mi ignorancia. GRACIAS
Muy bien! La explicacion fue tan sensilla. Gracias una vez mas por compartir estos buenos secretos Del vortex.
TE AGRADEZCO MUCHISIMO ME MANDES ESTA MAGNIFICA SUPER INFORMACION TECNICA,QUE NADIE TE DA, GRACIAS ESTIMADO AMIGO BETO BOOSTER
muito bom. estou aprendendo muito. gracias.
que Dios te Bendiga!
Hola Beto, muy interesate la informacion de tus mini cursos de los diferentes sensores. Ya he adquirido el curso de Diagnostico Electronico Automotriz. Este curso ya lo he termine de leer asi como los videos, me gustaria saber que sigue? Me gustaria ver casos practicos en video, como conectar las puntas en las sensores en los actuadores, y como interpretar las graficas para saber si un sensor o actuador esta fallando.
Gracias por toda esa valiosa información
Humildemente te agradecemos toda la información es de muy buena calidad y deseamos Que este muy bien siempre. Bor.
gracias gracias gracias amigos por compartirnos tan exelente informacion es un gusto poder leerla y ala ves aprendemos vastante que de otra forma es mas dificil gracias por compartir su tiempo sus conocimientos su experiencia gracias por todo nun ca deje de ayudarnos que no hay casi nadie que nos ayude son muy pocos gracias gracias poer el Nuevo curso gracias por todos sus cursos exelentes todos y espero sigan dandonos mas cursos y mas informacion lla sean libros con informacion como la del Nuevo curso siga preparandonos mas para entender todo esto tandificil del diagnostico de fallas de sensores por eso nececitamos de su valiosa ayuda nunca deje deayudarnos gracias atodos por aser esto possible dios los cuide y proteja atodos y les de mas gracias y ala espera de mas de ustedes saludos y mil gracias
son muy baliosos estos cursos
grasias por seguir compartiendo este tipo de material para los camaradas que sigas opteniendo mucho exito con tus cursos un saludo desde el estado de guerrero amigo