Sensores MAF – Parte 3
10 julio, 2015
Sensores de Oxígeno – Parte 1
10 julio, 2015

Bienvenido a la cuarta y última entrea del curso tutorial gratuito online sobre “Sensores de Flujo de Aire”.

Ya hemos revisado bastante información de estos sensores. Vimos también que existen los  sensores MAF de cable caliente, así como los sensore VAF de plato medidor y que dentro de este último, existe dos subcategorías con señal ascendente y descendente.

El día de hoy estudiaremos a los sensores de flujo de masa de aire que se conocen como Sensores Karman Vórtex.

maf-13

SENSOR DE FLUJO DE AIRE KARMAN VORTEX

El flujo de aire de admisión que reacciona contra el generador vórtex, crea un efecto de “estela” en el aire, que va corriente abajo del generador, muy similar a las ondas creadas en el agua luego de que un bote pasa cerca. Esta onda o estela, es lo que se conoce con el nombre de “Karman Vórtex”. Cuando vemos el agua oscilar, vemos que la estela tarda un poco de tiempo en estabilizarse y mientras tanto, hay un pequeño oleaje que “sube y baja”. Esas mismas oscilaciones que ocurren dentro de un generador vórtex, pueden medirse en el aire que circula dentro del sensor. A ese “oleaje del aire” se le mide la “frecuencia” en la que los vórtices varían, en proporción con la velocidad del aire que está ingresando al motor: entre mayor sea la demanda de aire motor (carga), mayor será el caudal de aire ingresando y mayores serán los vórtices u “oleajes” que se formarán en el generador vórtex.

Entonces, para medir la cantidad de aire que ingresa al motor con este sensor, lo que se hace es contar las veces que estos oleajes se están formando con el transcurrir del tiempo.

Los vórtices son entonces, pequeños torbellinos de aire. Los vórtices se miden dentro de un “orificio direccionador de presión” desde el cual, sus movimientos oscilantes empuja y jalan un pequeño espejo de metal. El flujo del aire ejercido contra este espejo, lo obliga a un movimiento pendular tipo “vaivén” y la rapidez del movimiento será en proporción directa, a la frecuencia con que se generen más vórtex.

Más RPM’s – Más Aire – Más Vortex – Más Movimientos Pendulares del Espejo

Mientras el sensor esté activado, los movimientos repetitivos del espejo ocasionarán que desde un LED (Diodo Emisor de Luz) se produzca la iluminación alternadamente interrumpida de un FOTOTRANSISTOR. Como resultado, el foto-transistor solo hará dos cosas:

En un momento, alternativamente aterrizará a masa cuando esté iluminado con la luz que provenga del espejo y en el siguiente, cuando el vórtex mueva al espejo de lugar, se abrirá el circuito para que el foto-transistor envíe una señal de 5 Volts a la PCM y así sucesivamente, el proceso se repetirá muchas veces cada segundo, con cada vórtex que hale y empuje al espejo.

maf-14

maf-15

Este fenómeno repetitivo crea un señal de onda cuadrada de 5 Volts, que incrementará su frecuencia de repetición en proporción al incremento de flujo de aire. Debido a la naturaleza rápida y rapidez de esta señal, una inspección exacta de la señal en varios rangos de operación del motor, exige usar un multímetro digital de alta calidad con capacidad de medir frecuencia en Hertz o mejor aún, con un oscioscopio automotriz.

Básicamente esa es la revisión que se le practica a sensores de flujo de masa de aire que producen señales digitales cuadradas.
Excelente. Con esto podems dar por terminado este curso gratuito tutorial de Sensores de Flujo de Masa de Aire.

Espero que te haya sido útil y que hayas aprendido cosas nuevas que te sirvan en el trabajo.  Como sabes, estoy comprometido en brindarte información de la mejor calidad. Estoy convencido de que es de mucha importancia compartir lo que uno sabe, porque esa es la manera en como ayudamos a que los demás hagan las cosas, lo mejor posible. Y por ese motivo, para que el diagnóstico de pérdidas de potencia deje de ser un problema para ti, te invito a que accedas a las 9 lecciones en vídeo del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”.

Cuando no hay códigos de falla, el escáner no detecta nada y no parece existir ninguna explicación para las fallas más escandalosas y difíciles de diagnosticar, es que este curso te será de ayuda. Verás que cuando en 2 horas aprendas las técnicas del método, estarás casi al mismo nivel de conocimientos y comprensión que un experto con 2o años de experiencia. Y no exagero. Compra tu curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos” hoy mismo. Haz clic para ir directo a los detalles de la compra.

Y con eso terminamos. Si el curso de sensores de flujo de masa de aire te sirvión, por favor comparte tus valiosos comentarios para conocer tu opnión.

Recibe mis saludos, de parte de tu amgo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La sincronización de los pulsos determina la estabilidad de dos señales – Pulso Electrónico Automotriz

Te enseñaré cómo determinar el orden y secuencia en cadenas de pulsos digitales

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Sin Sensor de Oxígeno No Hay OBD-II

Sabemos que sin la señal del sensor de oxígeno no habrá “modo en bucle cerrado”, y sin bucle cerrado, tampoco hay protocolo OBD-II. El triángulo entre estos tres componentes y sus excepciones te quedarán perfectamente claras y te exlicaré la dinámica.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

12 Comments

  1. NESTOR dice:

    magnica informacion hojala pudiera aceder a todos los bolitines y donde comprar los libros

  2. NESTOR dice:

    EXCELENTE INFORMACION

  3. Fabio romero dice:

    Gracias.excelente material ing.

  4. amado quiroz dice:

    Me parece .ke su labor como colega .es admirable el compartir enseñanza sin lucro. en hora buena .gracias ami me a servido mucho y lo llevare ala practica.dudas tendré pero saldré de mi ignorancia. GRACIAS

  5. Antonio dice:

    Muy bien! La explicacion fue tan sensilla. Gracias una vez mas por compartir estos buenos secretos Del vortex.

  6. JESUS dice:

    TE AGRADEZCO MUCHISIMO ME MANDES ESTA MAGNIFICA SUPER INFORMACION TECNICA,QUE NADIE TE DA, GRACIAS ESTIMADO AMIGO BETO BOOSTER

  7. alexandre dice:

    muito bom. estou aprendendo muito. gracias.
    que Dios te Bendiga!

  8. Marcos Flores dice:

    Hola Beto, muy interesate la informacion de tus mini cursos de los diferentes sensores. Ya he adquirido el curso de Diagnostico Electronico Automotriz. Este curso ya lo he termine de leer asi como los videos, me gustaria saber que sigue? Me gustaria ver casos practicos en video, como conectar las puntas en las sensores en los actuadores, y como interpretar las graficas para saber si un sensor o actuador esta fallando.

  9. Luis Llumiquinga dice:

    Gracias por toda esa valiosa información

  10. Roberto Briseño dice:

    Humildemente te agradecemos toda la información es de muy buena calidad y deseamos Que este muy bien siempre. Bor.

  11. jesus dice:

    gracias gracias gracias amigos por compartirnos tan exelente informacion es un gusto poder leerla y ala ves aprendemos vastante que de otra forma es mas dificil gracias por compartir su tiempo sus conocimientos su experiencia gracias por todo nun ca deje de ayudarnos que no hay casi nadie que nos ayude son muy pocos gracias gracias poer el Nuevo curso gracias por todos sus cursos exelentes todos y espero sigan dandonos mas cursos y mas informacion lla sean libros con informacion como la del Nuevo curso siga preparandonos mas para entender todo esto tandificil del diagnostico de fallas de sensores por eso nececitamos de su valiosa ayuda nunca deje deayudarnos gracias atodos por aser esto possible dios los cuide y proteja atodos y les de mas gracias y ala espera de mas de ustedes saludos y mil gracias

  12. elvis dice:

    son muy baliosos estos cursos
    grasias por seguir compartiendo este tipo de material para los camaradas que sigas opteniendo mucho exito con tus cursos un saludo desde el estado de guerrero amigo