Sensores Knock – Detonación
11 julio, 2015
Sensores MAP – Parte 2
12 julio, 2015

Bienvenido amigo. Que bien que pudiste asistir a esta primera entre del Curso Tutorial Gratuito On-Line de Sensores MAP.

Si has estado prestando atención a las invitaciones que te he hecho llegar a tu correo electrónico, supongo entonces que para estas alturas, ya has adquirido bastantes conocimientos que te ayudarán en tu trabajo.

Vayamos a nuestro aprendizaje de los Sensores MAP.

SENSORES DE MEDICION DE PRESION

Bienvenido amigo. Que bien que pudiste asistir a esta primera entre del Curso Tutorial Gratuito On-Line de Sensores MAP.

Si has estado prestando atención a las invitaciones que te he hecho llegar a tu correo electrónico, supongo entonces que para estas alturas, ya has adquirido bastantes conocimientos que te ayudarán en tu trabajo.

Vayamos a nuestro aprendizaje de los Sensores MAP.

map-1

Los sensores de medición de presión se utilizan, como su nombre lo indica, para medir la presión interna del múltiple de admisión, presión atmosférica, presión de vapor dentro del tanque de gasolina, etc.

Aunque su ubicación es diferente y las presiones medidas varían de un sistema a otro, las condiciones de operación de estos sensores siempre es similar.

map-2

map-3

SENSOR DE PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE (MAP)

Dentro del sensor de presión absoluta del múltiple (MAP), hay un chip de silicón montado en una “cámara de referencia”. En una lado de las caras del chip, hay una “presión de referencia”.

Esta presión de referencia es un vacío perfecto o una presión calibrada, dependiendo de la aplicación. El otro del chip está expuesto a la presión que debe medir. EL chip de silicón cambia su resistencia con los cambios que ocurran en la presión. Cuando el chip de silicón se flexiona con el cambio de presión, también cambiará la resistencia eléctrica que está en el mismo chip. Este cambio de resistencia altera la señal de voltaje. La PCM intepreta la señal de voltaje como presión y así, cualquier cambio en la señal de voltaje entonces significa que hubo un cambio en la presión.

La presión del múltiple de admisión está directamente relacionada con la carga del motor. La PCM necesita conocer la presión del múltiple de admsión, para calcular la cantidad de cuánto combustible inyectar, cuándo encender la chispa de un cilindro y otras funciones. El sensor MAP siempre estará ubicado ya sea directamente sobre el múltiple de admisión, o está montado sobre la carrocería interna del compartimento del motor y a su vez, conectado a una manguerita de caucho que a su vez, esta va conectada a un puerto de vacío sobre el múltiple de admisión. Es crítico que la manguerita de vacío no tenga dobleces, roturas o daños para que el sensor funcione bien.

map-4

El sensor MAP usa un vacío perfecto dentro de la cara del chip de silicón, como su presión de referencia. La diferencia en presión entre el vacío perfecto y los cambios de presión del múltiple de admisión al otro lado del chip, hacen que la señal hacia la PCM cambie. El sensor MAP convierte la presión del múltiple de admisión, en una señal de voltaje.

map-5

map-6

La señal de voltaje del sensor MAP llegará a su nivel más alto, cuando la presión dentro del múltiple de admisión sea lo más alta posible (llave de ON y con motor apagado, o en un acelerón súbito). La señal de voltaje del sensor MAP llegar a su nivel más bajo cuando la presión del múltiple  de admisión sea lo más baja posible, en desaceleración con el papalote del cuerpo de aceleración en posición cerrada. Como bien sabes, los datos de la señal electrónica del sensor MAP son críticos para que la PCM pueda controlar la estrategia de inyección y así, lograr que reacción alcance la mayor potencia posible. Sin embargo, a veces las señales del sensor MAP no reflejan exactamente la presión dentro del múltiple de admisión. Y esto confunde a la PCM, generando todo tipo de distorsiones al momento de inyectar el combustible. Es muy posible que la señal del MAP parezca funcionar en orden, pero que no refleje los cambios de presión como realmente ocurren. Cuando esto pasa, la PCM pude terminar empobreciendo o enriqueciendo la mezcla, según sea el defecto del sensor MAP, lo cual repercute en todo tipo de síntomas extraños. Y cuando la PCM no produce ningún código del sensor MAP, el diagnóstico se complica demasiado.

Por eso es necesario aplicar metodologías alternativas que te permitan determinar rápido, los motivos de enriquecimientos y empobrecimientos anormales en la estrategia de inyección. Y esas causas son precisamente los que veremos en el curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”, que está disponible a la venta aquí mismo en este portal web y aun precio accesible. En el curso te mostraré cómo proceder directo al origen de las pérdidas de potencia. Haz clic aquí para ir a los detalles de compra.

Muy bien, por hoy hasta aquí llegaremos. En la siguiente entrega de este importante curso veremos las características del circuito eléctrico del sensor MAP. Y también veremos la metodología que deberás seguir al diagnosticarlo en busca de posibles problemas. Así que no te lo pierdas, porque te proporcionaré información de la que no puedes prescindir.

Mantente al pendiente y revisa tu correo para que recibas la siguiente invitación.

Recibe mis cordiales saludos y por favor, no te olvides de compartir tus amables comentarios, si este curso tutorial gratuito ha sido de tu agrado.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La sincronización de los pulsos determina la estabilidad de dos señales – Pulso Electrónico Automotriz

Te enseñaré cómo determinar el orden y secuencia en cadenas de pulsos digitales

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Códigos “Irrelevantes” del Sensor MAP

Existen ciertas fallas que producen códigos “irrelevantes”, pero existe un motivo poco conocido y la causa es el sensor MAP. Por desgracia, en estos casos complicados el escáner no tiene manera indicarlo, pero yo sí conozco una técnica astuta que te evitará la vergüenza dequedar como inepto frente al cliente.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

15 Comments

  1. Carlos morales dice:

    Buen dia amigo que buena catedra muchas grasias por tu gran apoyo .

  2. jorge alberto garcia dice:

    Buenas tardes.; sabes segun el escaneo resulto una falla en MAP de un DERVY 2005 ,ese me dicen que se encuentra en la computadora… ,tiene arreglo o se puede cambiar ese sensor y donde se consigue.?

  3. miansa dice:

    Genial con esta nueva información gratuita online, voy sumando a mi aprendisaje un poquito mas de conocimiento, aun me falta muchísimo para ser un experto en diagnostico automotriz pero dia a dia trato de dar lo mejor de mi, prestando atención y con mucha voluntad sigo adelante…..
    Me gustaria saber si 1 no me envian el curso diagnostico con escaner para entnder en principio todas sus cualidades y funciones antes que el curso adiestrando expertos yo aun no soy un experto soy junior y agradezco que usted apueste en mi dia a dia pero o reconozco donde estoy parado y creame que aun me falta mucho…..
    aunque no alla comprado ningun curso por el momento quiero que sepan que disfruto cada curso gratuito que me envian tiene otro valor pero quiero formarme como corresponde no correr y saltar etapas primero para caminar hay que aprender a gatear y luego para correr primero se debe caminar y creo que usted me entiende.
    se que en breve me llegara la siguiente entrega de este curso sobre sensores map esta muy interesante como los anteriores gracias beto a usted y a su equipo por estos 3 años de informacion que no puedo prescindir.

  4. Julian Saracual dice:

    Excelente explicación ¡¡¡

  5. jlopez dice:

    hola buen dia no poseo dolares para comprar este manual

  6. guillermo dice:

    hola beto booster recibe mis mas afectuosos saludos y buenos deseos de dicha y felicidad en el año que esta por entrar 2016 y bien paso al comentario de este material tan bien explicado y fructífero para mi formación como técnico automotriz al igual que todos los cursos anteriores de los que no me e perdido ninguno por cierto no te imaginas como me quedo con las ganas de poderlos descargar para poder hacer un archivo y guardarlo como un tesoro pero ni hablar gracias de verdad muchas gracias por la confianza que depositas en mi recibe un abrazo y en hora buena

  7. alexandre dice:

    muito bom, continue nos ajudando.
    abraços.

  8. froilan dice:

    GRACIAS POR ESTOS MUY ILUSTRATIVOS COMENTARIOS.

  9. froilan dice:

    Muy ilustrativo el comentario GRACIAS

  10. Luis Llumiquinga dice:

    Sencillo y directo, la explicación ha sido clara, gracias por compartirla

  11. Hernan P dice:

    Muy interesante y de gran valor, en este contenido.

  12. jesus dice:

    hola Buenos dias atodos gracias gracias gracias exelente forma de instruccion gracias por compartirla gracia por todo gracias por su Nuevo curso se aprende bastante mil gracias saludos que tengan un exelente fin de semana y aqui esperando los nuevos cursos gracias dios los bendiga cuide y proteja gracias

  13. walter dice:

    hola beto la verdad tus explicaciones e informacion tecnica son de lo mas,espero recibir mas apuntes tuyos y comprar tus cursos.

  14. angel dice:

    Excelente explicación.