Sensores de Oxígeno – Parte 5
11 julio, 2015
Sesnsores TPS – Parte 2
11 julio, 2015

¿Qué tal compañero? Te doy la bienvenida a la primera entrega de este nuevo curso tutorial gratuito on line, que he preparado especialmente para ti, que estás interesado en llegar al fondo del funcionamiento de los Sensores TPS, su composición, sus problemas comunes y métodos de diagnóstico.

En este curso cubriremos todas esas dudas y así, con este nuevo conocimiento tendrás una hablidad más que te ayudará a mejorar en la calidad de tus trabajos y ¿por qué no? A engordar tu billetera un poco más.

Comencemos de una vez.

pos-1

SENSORES DE POSICION

En muchas aplicaciones, la PCM requiere saber la posición de componentes mecánicos. El sensor TPS (Throttle Position Sensor) o sensor de posición de garganta-mariposa, indica la posición del papalote en el cuerpo de aceleración. En vehículos más recientes que ya no usan válvula IAC, se utiliza el Sensor de Posición del Pedal Acelerador (APP), que indica la posición del pedal del acelerador. El sensor de posición de la válvula EGR indica la posición del vástago, cuando la válvula EGR entra en operación. El sensor VAF usa este mismo principio.

Eléctricamente, estos sensores operan de la misma manera: un brazo móvil dentro del sensor está mecánicamente conectado a un componente móvil, tal como una válvula o una compuerta. A medida que el componente se mueve, el brazo móvil dentro del sensor también se mueve. El brazo móvil está en contacto eléctrico con una resistencia. Entonces, a medida que el brazo móvil se desplaza sobre la resistencia, la señal de voltaje cambia. Y en el punto de contacto, el voltaje disponible es la señal de voltaje y esto es lo que indica la posición.

Entre más se acerque el brazo móvil al voltaje de suministro, la señal de salida será mayor. Debido a este voltaje, la PCM puede determinar la posición del componente.

pos-2

SENSOR DE POSICION DE MARIPOSA (TPS)

El sensor TPS está montado en el cuerpo de aceleración y convierte el ángulo del papalote del cuerpo de aceleración, en una señal eléctrica. A medida que el papalote se abre, el el voltaje de la señal se incrementa.

La PCM usa la información de la posición del papalote-mariposa para saber:

A) Modo del motor: ralenti, aceleración parcial, aceleración total.

D) Corrección del incremento de potencia del motor

B) Apagar A/C y control de emisiones en posición WOT (Wide Open Throttle-Aceleración Total)

E) Control del corte de combustible

C) Correcciones de proporción de ratio aire/combustible

Un sensor TPS básico requiere tres cables. 5 Volts se suministran desde la PCM, hacia una de las terminales del sensor TPS, la señal de posición del papalote se envía en una terminal más y la tierra a masa, desde el sensor hacia la PCM, completa la conexión para que el sensor funcione.

En ralenti, el voltaje de la señal del sensor es entre 0.6 – 0.9 Volts. Desde este voltaje, la PCM sabe que el plato del papalote está cerrado. En aceleración total (WOT), la señal de voltaje es aproximadamente 3.5-4.7 Volts. En antiguos modelos de Honda y Acura es hasta 2.9 Volts.

Dentro del sensro TPS hay una resistencia y un brazo móvil-deslizable. El brazo siempre está contactando a la resistencia. En el punto de contacto, el voltaje disponible es la señal de voltaje y esto indica la posición del plato en el cuerpo de aceleración. En ralenti, la resistencia entre la punta del brazo y la terminal de la señal es alta, por lo tanto, el voltaje disponible de la señal será de 0.6 -0.9 Volts. A medida que el brazo móvil se acerca a la terminal de salida de señal, la resistencia disminuye y la señal de voltaje se incrementa.

pos-3

pos-4

Algunos sensores TPS son de cuatro cables, pues incorporan un interruptor adicional conocido como contacto de ralenti. Este interruptor se cierra cuando el papalote del cuerpo de aceleración está cerrado. En ese momento, la PCM mide 0 Volts en esa terminal. Cuando el papalote se abre, el interruptor se abre y la PCM mide voltaje B+ en dicha terminal.

La señal electrónica del sensor TPS es bastante importante porque con ella, la PCM determina  de manera indirecta la cantidad de aire que está entrando por el múltiple de admisión. de es esta forma, la posición del sensor TPS ayuda a calcular cuánto combustible se necesita inyectar, según la apertura del ángulo, para lograr una combustión eficiente. Pero los datos de diagnóstico que obtenemos del sensor TPS, nunca son concluyentes, sino que son aproximados. Si en verdad queremos obtener datos exactos del proceso de combustión, no tenemos mayor alternativa que observar DENTRO de la cámara comubstión, a medida que la
explosión ocurre.

¿Por qué?

El motivo estriba en que los datos del sensor TPS informan de forma indirecta, sobre el caudal del aire, ANTES de las pérdidas de potencia en la combustión. Mientras que el método del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos” te lo indica DURANTE la combustión, justo cuando la explosión se desarrolla. Todos los datos de cada sensor son importantes, porque todos contribuyen al proceso de combustión. Pero lo importante, es saber diferenciar aquellos datos que te informan lo que ocurre antes de la combustión, contra los que te informan lo que ocurre durante ella. Y en las 9 lecciones en vídeo del curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”, te diré cómo lograrlo. Adquiérelo hoy por solo 59.95 usd. Haz clic aquí para ir a los detalles de compra.

Correcto. Por hoy hasta aquí llegaremos. En la siguiente entrega veremos la forma en que los sensores TPS han evolucionado enormemente y también veremos cómo su aplicación ha dejado de ser lo que conocemos. No te la pierdas porque te proporcionaré información de la que no puedes prescindir. Así que revisa tu correo para que recibas la siguiente invitación.

Recibe mis saludos, como siempre. Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La frecuencia no tiene ciencia – Pulso Electrónico Automotriz

Verás el comportamiento de la rapidez de grupos de pulsos en video

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

4 Situaciones Críticas del STFT y LTFT

Ya sabemos que el STFT y LTFT son dos de los datos más importantes, en toda la estategia del Protocolo OBD-II. ¿Pero qué pasa con ellos cuando existen problemas con el estado del bucle? ¿Y qué pasa con ellos cuando el sensor de oxígeno está fuera del sistema? Existen 4 situaciones y te las explicaré.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

10 Comments

  1. Mario vargas dice:

    Agradezco esta muy buena informacion

  2. Guillermo dice:

    Gracias por estar siempre aportando conocimientos. Sigue en esa senda. Bendiciones

  3. Carlos Albornoz dice:

    Muy interesante,,favor enviar datos para la adquisición de estos cursos..Saludos

  4. Julian Saracual dice:

    Excelente ¡¡ rápida y bien Resumida la información.

  5. Roquil dice:

    gracias por este trabajo muy agradecido

  6. carlos dice:

    Siempre muy ilustrativos tus tips.

    Eternamente agradecido po todo lo que brindas Sr Beto.

  7. Julio garcia dice:

    Excelente solo me gustaría saber un poco más de los sensores de 6 cables si fuera posible gracias

  8. jesus dice:

    hola muchas gracias gracias gracias entre mas leeo y repaso esta exelente informacion me queda mucho mas claro y entendible gracias por compartirnos exelente informacion no deje de ayudarnos gracias por su Nuevo cuso y aqui con mucho deceo de aprender esperando sus nuevos cursos y mucho mas de ustedes gracias no deje da ayudarnos gracias por ser generoso por compartirnos su experiencia su tiempo sus conocimientos dios les de mas gracias y saludos

  9. jesus dice:

    hola buenas tardes amigo instructor beto gracias por sus exelentes temas de sensores le soy franco no tengo mucho en esto pero gracias adios podemos aprender y gracias a el que motiva aseres humanos extraordinarios como ustedes que nos ayudan desinteresadamente al progreso y le cuento tengo muchisimos casos que resolver que noson faciles cuando no hay experiencia pero me encanta este reto de aprender al 100 y le comento que este problema loresolvi primero que nada gracias adios y gracias a ustedes or esta super informacion he estado poniendo en practica sus consejos de agarra el escaner son horas de analizis ir biendo lecturas datos graficas y casualmente mi carro es igual aese es un Honda civic 1998 1.6 lafalla hera que al poner el compressor de el aire acondicionado el motor sequeria apagar las rpm bajaban mucho asta casi apagarse solo cuando prendias el compressor como medicuenta bueno siguiendo sus consejos conecte el escaner bi en elsensor del tps obia la falla vi las rpm bajaban mucho asta casi 400 rpm cuando lo nor mal es de 700 800 pora alli creo y la grafica del tps estaba loca comosifuera sensor de oxigeno esto no es nor mal revise los cables estaban bien el conector todo habia su tierra su 5 voltios y cable de salida y listo en esto noselleva mas que 5 minutos y es mucho cuando se entiende lo que debemos saber se que me falta mucho que aprender pero se que sisepuede si nos apegamos a estudiar a entender todo esto de que es lo que boy aber en los cables que debe de aber y sobretodo actuando los components gracias amigo por su valiosa informacion dios lede muchomas y jamas pero jamas deje de ayudarnos asta triunfar en este maravilloso mundo automotriz que seria super hemoso entender todo esto de electricidad y todolo que envuelbe el resolver casos que talves noson tandificiles una ves que entendamos esto tal ycomo es gracias y saludos desde greenfield gracias

  10. alberto dice:

    Sr betoo le agradesco por compartir sus conocimientos espero seguir su pagina con mucha atencion