Un sensor TPS básico requiere tres cables. 5 Volts se suministran desde la PCM, hacia una de las terminales del sensor TPS, la señal de posición del papalote se envía en una terminal más y la tierra a masa, desde el sensor hacia la PCM, completa la conexión para que el sensor funcione.
En ralenti, el voltaje de la señal del sensor es entre 0.6 – 0.9 Volts. Desde este voltaje, la PCM sabe que el plato del papalote está cerrado. En aceleración total (WOT), la señal de voltaje es aproximadamente 3.5-4.7 Volts. En antiguos modelos de Honda y Acura es hasta 2.9 Volts.
Dentro del sensro TPS hay una resistencia y un brazo móvil-deslizable. El brazo siempre está contactando a la resistencia. En el punto de contacto, el voltaje disponible es la señal de voltaje y esto indica la posición del plato en el cuerpo de aceleración. En ralenti, la resistencia entre la punta del brazo y la terminal de la señal es alta, por lo tanto, el voltaje disponible de la señal será de 0.6 -0.9 Volts. A medida que el brazo móvil se acerca a la terminal de salida de señal, la resistencia disminuye y la señal de voltaje se incrementa.
10 Comments
Agradezco esta muy buena informacion
Gracias por estar siempre aportando conocimientos. Sigue en esa senda. Bendiciones
Muy interesante,,favor enviar datos para la adquisición de estos cursos..Saludos
Excelente ¡¡ rápida y bien Resumida la información.
gracias por este trabajo muy agradecido
Siempre muy ilustrativos tus tips.
Eternamente agradecido po todo lo que brindas Sr Beto.
Excelente solo me gustaría saber un poco más de los sensores de 6 cables si fuera posible gracias
hola muchas gracias gracias gracias entre mas leeo y repaso esta exelente informacion me queda mucho mas claro y entendible gracias por compartirnos exelente informacion no deje de ayudarnos gracias por su Nuevo cuso y aqui con mucho deceo de aprender esperando sus nuevos cursos y mucho mas de ustedes gracias no deje da ayudarnos gracias por ser generoso por compartirnos su experiencia su tiempo sus conocimientos dios les de mas gracias y saludos
hola buenas tardes amigo instructor beto gracias por sus exelentes temas de sensores le soy franco no tengo mucho en esto pero gracias adios podemos aprender y gracias a el que motiva aseres humanos extraordinarios como ustedes que nos ayudan desinteresadamente al progreso y le cuento tengo muchisimos casos que resolver que noson faciles cuando no hay experiencia pero me encanta este reto de aprender al 100 y le comento que este problema loresolvi primero que nada gracias adios y gracias a ustedes or esta super informacion he estado poniendo en practica sus consejos de agarra el escaner son horas de analizis ir biendo lecturas datos graficas y casualmente mi carro es igual aese es un Honda civic 1998 1.6 lafalla hera que al poner el compressor de el aire acondicionado el motor sequeria apagar las rpm bajaban mucho asta casi apagarse solo cuando prendias el compressor como medicuenta bueno siguiendo sus consejos conecte el escaner bi en elsensor del tps obia la falla vi las rpm bajaban mucho asta casi 400 rpm cuando lo nor mal es de 700 800 pora alli creo y la grafica del tps estaba loca comosifuera sensor de oxigeno esto no es nor mal revise los cables estaban bien el conector todo habia su tierra su 5 voltios y cable de salida y listo en esto noselleva mas que 5 minutos y es mucho cuando se entiende lo que debemos saber se que me falta mucho que aprender pero se que sisepuede si nos apegamos a estudiar a entender todo esto de que es lo que boy aber en los cables que debe de aber y sobretodo actuando los components gracias amigo por su valiosa informacion dios lede muchomas y jamas pero jamas deje de ayudarnos asta triunfar en este maravilloso mundo automotriz que seria super hemoso entender todo esto de electricidad y todolo que envuelbe el resolver casos que talves noson tandificiles una ves que entendamos esto tal ycomo es gracias y saludos desde greenfield gracias
Sr betoo le agradesco por compartir sus conocimientos espero seguir su pagina con mucha atencion