Sesnsores TPS – Parte 2
11 julio, 2015
Sensores Knock – Detonación
11 julio, 2015

¡Bienvenido colega!

Esta es la tercera y última ente del Curso Turorial gratuito On-Line “Sensores TPS y de Posición”.

Ya hemos visto los detalles del sensor TPS básico de 3 cables. También el de 4 cables con interruptor para indicar la posición de ralenti y el de 4 cables, que es en realidad un sensor TPS doble.

Hablamos también de algunos puntos importantes de los nuevos sistemas de control electrónico de cuerpos de aceleración.

El día de hoy veremos los métodos de diagnóstico de los sensores TPS; la metodología para diagnosticar cuerpos de aceleración electrónicos la cubriremos en un curso más avanzado, sin embargo, para diagnosticar y reparar sistemas de control electrónico de cuerpos de aceleración, primero debemos saber cómo se diagnostican los sensores TPS.

Las explicaciones siguientes te ayudarán con los procedimientos de diagnóstico de estos sensores; no olvides que aunque son válidas para cualquier sensor TPS, no dejan de ser representativas y de carácter general, porque para hacer un diagnóstico certero en un vehículo en particular, siempre necesitarás información esquemática específica.

DIAGNOSTICANDO SENSORES TPS CON ESCANER

Tu escánner debe tener la capacidad de desplegar datos en tiempo real. Y también debe hacerlo gráficamente. Comparar la posición del sensor contra los datos desplegados en la pantalla de tu escánner, es la única manera inteligente de observar la operación del sensor. Por ejemplo, con el sensor TPS en su posición en el menor porcentaje posible, con la llave de encendido en ON y el motor apagado, deberá leer 0% cuando el papalote se encuentre completamente cerrado. Y por el contrario: deberá estar en 100% cuando el papalote esté en la posición totalmente abierta.

La mejor forma de explicarte cómo se hace el diagnóstico, es con las siguiente imágenes. Mírales con detenimiento.

pos-11

pos-12

pos-13

pos-14

pos-15

Correcto. Con esto hemos terminado nuestro curso On-Line de Sensores TPS. Como puedes darte cuenta la mejor forma de diagnosticar estos especiales sensores es contando con las herramientas visuales, como lo son los diagramas porque de otro modo, estarías trabajando literalmente a ciegas.

Ten en mente que el diagnóstico de sensores TPD es solamente una parte demasiado pequeña contra el verdadero diagnóstico, el mayor de todos: el diagnóstico electrónico de la combustión interna. Lo cierto, es que aun y cuando tengas la plena certeza de que los circuitos del TPS se hallen compeltamente en orden, pero si la pérdida de potencia del motor
sigue siendo evidente, no existe otra alternativa: se requiere mirar adentro de la cámara de combustión, al mismo tiempo que la pérdida de potencia está ocurriendo. Y cuando adquieres la habilidad de obtener esos datos de diagnóstico, siempre que los necesites, nunca más tendrás ninguna duda sobre lo que deberás hacer enseguida en tu diagnóstico.

Por eso he preparado el curso “Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”, que consiste en 9 lecciones cruciales y que todas ellas te enseñan qué hacer y dónde buscar exactamente, cuando un motor pierde potencia y el escáner no lo alcanza a detectar. ¿Qué pudiera ser más importante en el diagnóstico automotriz, que conocer siempre la causa de las fallas de motor, sin cometer ningún error?   Haz clic aquí para conocer el método. Solo cuesta 59.95 usd pero su alcance y su verdadero valor, es mil veces mayor.

Nos vemos en el siguiente curso para estudiar todos los detalles de un nuevo sensor. Revisa tu correo porque allí estaré enviándote la siguiente invitación.

Si la lección tutorial del día de hoy te ha servido, por favor comparte tu comentario en el espacio de abajo, para que todos puedan saber lo que piensas.

Como es mi costumbre, te hago llegar mis saludos.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La modulación del ancho del pulso electrónico, es independiente de su amplitud y frecuencia – Pulso Electrónico Automotriz

Observarás la manera en que cada pulso consume la energía que contiene

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Conductas Erráticas del STFT, ¿Pero En Bucle Abierto?

Los valores del STFT determinan el estado verdadero del sistemade inyección, pero ¿cómo podríamos saber cuáles son sus conductas erráticas? Lo que hallarás es que el “bucle del sistema” determinará la validez o invalidez del STFT durante el diagnóstico.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

5 Comments

  1. carlos dice:

    Gracias don Beto

  2. Nelson Rivas dice:

    Excelente Curso Beto, pero por favor dime cuanto cuesta el curso y como se cancela

  3. RICARO DIAZ dice:

    GRACIAS AMIGO BETO. ME PARECIO MUY CLARO Y SENCILLO PARA HACER LAS PRUEBAS. SALU

    DOS.

  4. jesus dice:

    gracias muchas gracias exelente una ves mas he podido terminar este tema del tps sensores gracias muy valiosa he aprendido bastante ha prendi que el diagram electrico es super importante poder entenderlo y tenerlo alamano revisarlo y entenderlo entendr el sistema coon la ayuda del diagram electrico y saber los doferentes cables que hay que debe de haber alli al analisarlos con el escaner con el voltimetro con el ociloscopio alli esta laclave del diagnostico gracias por ayudarnos por explicarnos gracias por el Nuevo curso gracias y saludos

  5. mario dice:

    Hola amigo beto es es un agrado saludarte dejame desirte que siempre estoy conectado con tus cursos yrepasando una otra vez he aprendido mucho pronto seguire comprando mas de tus curso gracias beto sigue asi te envio un gran abraso desde santiago de chile saludos