Como puedes darte cuenta, en estos diagramas parciales son 7 los cables que se conectan a este sensor. Ahora imagínate que te llega un cliente que a su camioneta se le activó la luz Check Engine y que obtienes el código DTC P0120, que te indica nada más y nada menos, que hay un problema con el sistema TPS. Si piensas que lo primero que hay que hacer es reemplazar sensores sin haber comprobado el funcionamiento del circuito, estarías corriendo un gran riesgo de hasta perder tu trabajo, o de meterte en serios problemas con este cliente.
El siguiente diagrama es de una Chevrolet Avalanche 2003, que tiene el mismo sistema, solo que en lugar de que los sensores TPS DOBLE y APP estén conectados directamente a la PCM, los fabricantes de GM pensaron que era mejor idea incluir un módulo externo para controlar el sistema de Cuerpo de Aceleración Electrónico. Fíjate detenidamente en la parte de abajo del diagrama y verás cómo es exactamente que el sistema está configurado. Allí puedes ver que el cuerpo de aceleración tiene dos sensores TPS y que en este caso, no es de 4 sino de 6 cables. Además, incluye el motor de cambio de posición del papalote como una unidad integrada. Ya no es la típica valvula IAC a la que estábamos acostumbrados, pues ahora es un motor que desplaza al papalote del cuerpo de aceleración y por ese motivo, en esos sistemas ya no se necesita cable del pedal hacia el papalote porque el sistema del APP, TPS DOBLE y el módulo electrónico/PCM se encargan de hacer ese movimiento.
Observa también con mucho detenimiento, que en la parte de arriba a la derecha del diagrama, está el sensor APP de posición del pedal del acelerador; en el caso de Chevrolet, a diferencia de los diseños de Ford, no es de 7 sino de 9 cables y que todos van conectados al módulo de control del cuerpo de aceleración, que está representado en el fondo.
Obsérvalo bien.
9 Comments
hola Beto, hola encendido electrónico!!!!
En este momento estoy en mi taller de reparaciones con un problema de perdida de potencia.
Este vehículo con motor Naftero tiene colocado un equipo de GNC con emuladores que se puentean a los circuitos de dichos sensores, inyectores, sensor de oxigeno, map, rpm, tps, etc. Según la categoría de equipo………en fin el problema según lo determina el escanear me da lectura de códigos de falla siguientes 0059-00522-000523-00519……
El hallazgo del problema lo estoy siguiendo y empleando de la siguiente manera:
1 verifique si los fusibles del circuito esten bien y asi fue, luego verifique que el relay de accionamiento de la bomba enviara su señal de voltaje hacia el conector de la bomba, lo comprobe con mi lampara de pruevas y todo estaba en orden, por consiguiente la bomba tambien accionaba pero el problema que tengo es que el vehiculo esta con la mezcla muy muy rica…..que dificil q es de explicar jajaja deberia hablarte por telefono!!!!! espero hacerme entender bien.
el “tecnico” que instalo los emuladores me puentio todoooo el sensor de oxigeno, el maf, la bobina todoooo beto por conciguiente a los codigos de error la el motor trabaja ahogadooooo y lo raroooo es que cuando esconecto la bomba de combustible el auto mejora su andar un 100% pero claro estoy dejando sin presion a la rampa por ese motivo el inyector inyecta menos caudal y el auto no se ahoga mejora la estequiometria……para mi no tengo problemas con ningun sensor a todos les llega su voltaje correspondiente al parecer segun mis herramientas de diagnosis, pero el problema esta en la camara de combustion en la explosión alli adentro…..ahora viendo lo interesante de este curso y del sensor tps puede que me este fallando por una señal incorrecta aplicare el metodo de revisión del mismo. pero supongo que la bomba esta por arriba de sus bares correspondientes lo raro es que el voltaje que le llega no supera los 14,0 voltios.
Usted que opina?
Beto por favor ofrescame otra manera de efectuar el pago del curso adiestrando expertos tengo muchas dificultades para efectuar el pago…..usted no puede enviarme una boleta para yo poder pagarla de otra forma? por favor. les dejo mis saludos y mas tarde estare de nuevo. saludos al equipo.
Este adiestramiento lo necesitamos mu chisimo
Fabuloso importante
Gracias por enriquecer conocimientos don Beto.
Gracias por el curso Beto
MUY INTERESANTE Y ALGO NUEVO PARA MI. GRACIAS Y MUCHOS SALUDO.
exelente aporte
gracias por estas ayudas
Quiero una diagrama del electrica para motor 4 S
hola muchas gracias exelente la informacion lo mejor de lomejor gracias interesante es muy importante saber el funcionamiento de este sistema interesante gracias por ayudarnos y muchas gracias por sus cursos exelentes saludos y gracias