Plan de Diagnóstico Eléctrico en 6 Pasos – Parte 4
8 julio, 2015
Sistemas de Carga – Parte 2
9 julio, 2015

Hola colega y bienvenido al curso más completo de Sistemas de Carga que existe en toda la red. En ninguna parte encontrarás un curso como este, que contenga tanta información tan útil, tan compelta y tan detallada que te servirá muchísimo para diagnosticar estos sistemas, así que vayamos directo al grano.

EL SISTEMA DE CARGA

El sistema de carga tiene dos funciones esenciales:

* Generar energía eléctrica para operar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo.

* Generar corriente eléctrica para recargar la batería del vehículo.

Energía Eléctrica: A bajas RPM’s, la betería provee parte de la energía que el vehículo necesita. A RPM’s elevadas, el sistema de carga se encarga de satisfacer todos los requerimientos eléctricos del vehículo.

Carga: La “salida” del alternador (generador) es mayor que el voltaje de batería para recargar a la misma batería.

alt-1

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CARGA

Estos son los componentes que conforman un sistema de carga:

* Alternador

* Regulador de Voltaje

* Batería

* Indicador de Carga

alt-2

ALTERNADOR

El alternador contiene estos componentes principales:

* Estator (adjunto a la coraza del alternador, permenece estacionario)

* Rectificador

* Rotor (gira dentro del estator)

* Regulador de voltaje

Los anillos rozantes y las escobillas hacen contacto eléctrico con el rotor que es giratorio.

El alternador genera electricidad mediante los siguientes pasos:

* El giro de la polea del cigueñal transmite movimiento al alternador mediante la correa de hule.

* El rotor dentro del alternador gira dentro de los embobinados del estator.

* El movimiento giratorio del rotor genera electricidad en forma de corriente alterna.

* Los diodos rectificadores convierten esta corriente alterna (AC) a corriente directa (DC).

alt-3

REGULADOR DE VOLTAJE

El regulador de voltaje controla la corriente de salida del alternador para así prevenir sobre-cargas y descargas de la batería. Esto se logra regulando el flujo de corriente desde la batería hacia el embobinado del rotor.

Los reguladores de voltaje de hoy, son dispositivos completamente electrónicos que utilizan diodos y resistencias.

alt-4

BATERIA

La batería provee corriente para energizar el embobinado del alternador y además, actúa como estabilizador de voltaje; por ello la batería siempre debe permanecer conectada al sistema eléctrico mientras el motor esté operando.

alt-5

INDICADOR DE CARGA

El indicador de carga usualmente es una lámpara del tipo ON/OFF. Cuando el sistema de carga esté operando, la luz indicadora debe permanecer apagada. Este indicador se iluminará cuando el sistema de carga no suministre la cantidad de carga suficiente.

alt-6

Muy bien, lo que hemos revisado hasta aquí, son los conocimientos generales básicos de la conformación de los sistemas de carga que se hallan en todos los vehículos. Aun no hemos revisado detalles de los diferentes modos de funcionamiento de un sistema de carga, en los
diferentes rangos de velocidad del motor; así que por ahora, es importante que te familiarices con ellos y conozcas los nombres de cada componente por separado y su función básica.

En la segunda entrega de este curso, veremos detalles de la operación del sistema de carga, usaremos diagramas eléctricos y analizaremos cuestiones muy específicas que ningún otro sitio web puede ofrecerte.

Solo aquí: en EncendidoElectronico.com.

Ciertamente, tú como técnico aprendiz, entusiasta del Diagnóstico Dlectrónico Automotriz, necesitas que alquien te explique algunos conceptos clave que aparentemente son complicados, pero que en realidad, son bastante sencillo. Es solo que se necesita tener la perspectiva adecuada para captar el significado de aspectos sencillos, que llegan a tener impactos negativos sobre el desempeño del control eléctrico y electrónico de la combustión.

Todo lo que comenzamos a revisas en este pequeño curso tutorial gratuito, tiene como objetivo una sola cosa: que todos los sistemas funcionen correctamente, para que la combustión en todos los cilindros sea lo más perfecta posible. Y en muchas coasiones cuando no lo es, el desempeño de ciertos circuitos eléctricos repercuten contra el control de la combustión. Y los detalles de diagnóstico para detectar complicaciones de ese tipo, los veremos resuelto en cursos disponibles en este sito web, como el caso de Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos, donde aprenderás que tus habilidades en electricidad automotriz básica, son indispensables en el diagnóstico automotriz de pérdidas de potencia. Si haces clic aquí mismo en esta línea de texto, irás a la ventana donde podrás aprender más sobre ese tema.

Por lo pronto, te felicito por tu inicio en la primera entrega de este curso tutorial de Sistemas de Carga.

Tus comentarios y puntos de vista siempre son bien recibidos. No dudes en participar en el espacio de abajo.

Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

La sincronización de los pulsos determina la estabilidad de dos señales – Pulso Electrónico Automotriz

Te enseñaré cómo determinar el orden y secuencia en cadenas de pulsos digitales

Haz clic en uno de los botones siguientes y cómpralo ahora

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Enriquecimiento “Artificial” en OBD-II

El gas EGR tiene la propiedad de “enriqucer la mezcla sin enriquecerla”, pero como el sensor de oxígeno está ciego delante del gas EGR, el protocolo OBD-II no tendrá manera de prevenirte de este tipo de fallas. No te equivoques por causa del “enriquecimiento ficticio”.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

12 Comments

  1. Fabio romero dice:

    Gracias por este vídeo

  2. braian dice:

    bueno la verdad antes el alternador era unos de mis mayores problemas y uno de los que mas esquivaba, le agradezco por compartirlo con migo esperare la 2 entrega con ansias.

  3. Antonio dice:

    Colega beto booster gracias por las explicaciones

  4. rigoberto del rosario dice:

    Son muy bueno dato los felicito

  5. sergio dice:

    exelente

  6. JUSTO dice:

    buenaso este material

  7. albertorigel dice:

    Bien. Gracias.

  8. eduardo gimenez rodriguez dice:

    en realida todo esta bien esplicado gracias

  9. jesus dice:

    hola gracias atodos los que asen possible esta exelente pagina que esta super gracias por compartirnos esta informacion les agradesco de todo Corazon por ayudarnos quisiera preguntar donde encontrar mas afondo todo el funcionamiento de todas las piezas que componen el al ternador seria interesante aprender todo ello lomas importante es conocer loque solamente necesitamos saber pero queda la curiosidad de profundisar mas gracias muchas gracias

  10. samuel becerra dice:

    me parecese fabulosa tu pagina estoy interesado en el libro de osciloscopio ya que me compre uno y quiero sacarle el maximo uso

    • ABEL CALIZAYA dice:

      Gracias ing por lo que nos brindas a travez de esta pagina, por la claridad y la forma de presentación que es excelente como todos los cursos que adquirí, en mi caso particular le estoy muy agradecido y pido a DIOS que lo siga bendiciendo por toda esta obra y mucho más, que sabré aprovecharlo al máximo. Un fuerte abrazo y mis saludos desde acá ARGENTINA.

  11. ADOLFO dice:

    excelente información para ayudar en la formación del nuevo tecnico automotriz