Sistemas EGR – Parte 3
12 julio, 2015
La Bobina de Encendido – Parte 1
13 julio, 2015

Bienvenido a la cuarta y última entrega del curso tutorial gratuito on-line de sistemas EGR.

En la entre anterior vimos cómo es que la PCM controla a la Válvula Eléctrica VSV, que a su vez, esta última regula las señales de vacío que llegan al diafragma de la Válvula EGR; así como también revisamos tres condiciones de inhibición, en donde la PCM no permitirá que la Válvula EGR se active.

Hoy, en cambio, hablaremos sobre la formas que existen para detectar fallas del EGR, así que vayamos directo a ver de qué se trata.

SISTEMA DE DETECCION DE FALLAS EGR

En la mayoría de los sistemas controlados por PCM’s, se ha incorporado un sistema de detección de malfuncionamiento del EGR, para advertirle al conductor que el sistema EGR, no está funcionando apropiadamente. El sistema usa un sensor de medición de temperatura del gas EGR, en el lado del múltiple de admisión de la válvula EGR, donde está expuesto al gas de escape en cualquier momento que la válvula EGR se abra; o como en el caso de los vehículos Ford, que vienen equipados con un sensor DPFE, (Diffrential Pressure Feedback Sensor) que con su exclusivo sistema de detección, le indica a la PCM sobre el flujo de Gas EGR. (En un curso gratuito on-line especializado de sistemas DPFE de Ford, veremos todos los detalles de funcionamiento del sistema DPFE, para controlar al sistema EGR en vehículos Ford; si no te has inscrito en nuestros cursos gratuitos on-line de diagnóstico de sistemas eléctricos y electrónicos, regístrate y te escribiré a tu correo electrónico para que recibas muy pronto la próxima invitación para capacitación técnica gratuita en temas de control electrónico automotriz on-line).

La PCM compara las señales de los sensores de monitoreo del sistema EGR, contra sus parámetros almacenados en su memoria. Si la temperatura del Gas EGR, o el DPFE, o el sensor que cada fabricante utilice, la PCM determina que el valor se sale fuera de rango cuando la Válvula EGR se active, se iluminará la luz Check Engine y además, se grabará un código de falla DTC en la memoria de la PCM. Esta configuración de autodiagnóstico le permite a la PCM monitorear por completo la operación del sistema EGR.

EFECTO DEL SISTEMA EGR SOBRE LAS EMISIONES Y LA MANEJABILIDAD DEL VEHICULO

Si hubiese MUY POCO FLUJO de gas EGR, se pueden producir detonaciones en el motor, lo cual genera exceso de NOx. Debido a que el gas EGR tiende a reducir la volatilidad de la mezcla aire/combustible, si se pierde el gas EGR, el primer síntoma típico que se presentará será la detonación. Si la PCM le ordena al sistema EGR que se active, pero no hubiese flujo por un conducto que estuviese restringido, clausurado, o si la válvula no funciona, o el circuito eléctrico está abiero o en corto, etc, ocurrirá detonación y picado severo.

Si hubiese MUCHO FLUJO de gas EGR durante las condiciones de manejo, se pueden ocasionar temblores, apagones, jaloneos. Debido a que el gas EGR diluye la mezcla de aire/combustible, si mucho gas EGR se suministrara al motor, se puede ocasionar también fallas de cilindros. No es nada raro presenciar este tipo de fenómenos cuando hay exceso de gas EGR fluyendo en la admisión.

PRUEBAS FUNCIONALES AL SISTEMA EGR

En algunos vehículos OBD II, el sistema EGR puede ser manipulado usando una función especial de activación, con un escánner que tenga esa habilidad. Esta es la forma más fácil de verificar la operación del sistema EGR y generalmente, puede ser realizada de la forma siguiente:

1. Enciende el motor y permite que alcance su temperatura normal de operación.

2. Usando el escánner, accesa al menú que manipule al sistema EGR.

3. Acelera el motor y mantenlo estable a 3000 RPM’s.

4. Activa la Válvula VSV (encender Sistema EGR ON).

Si todo está en orden, deberás notar una pequeña caida de las RPM’s y un aumento en la temperatura del Gas EGR, o un cambio en la señal DPFE en el caso d Ford, cuando el sistema EGR se activa de esta forma.

Si no ocurre ningún cambio y las senales de temperatura del EGR o la señal DPFE no cambian, entonces el sistema EGR no está funcionando y el problema puede ser mecánico o eléctrico. Si las RPM’s caen muy poco, el problema puede ser que el conducto del gas EGR estuviera parcialmente restringido.

egr-6

INSPECCION DEL SISTEMA EGR

En otros vehículos, la única forma de verificar de forma precisa la integridad del sistema EGR, es realizar inspecciones sistemáticas de todo el sistema, con cada elemento por separado. Es mucho trabajo pero es la única manera. Esto es lo que puedes hacer:

1. Verifica el estado del modulador, su filtro interno y si es necesario, remuévelo y límpialo solo con aire comprimido.

2. Verifica el estado del diafragma; no debe estar roto ni fojo.

3. Verifica el estado de las mangueritas de caucho que conduzcan señales de vacío; no deben estar rotas, quemadas ni flojas.

4. Revisa a la válvula VSV, sus terminales eléctricas y el estado de circuito eléctrico.

Si el problema está relacionado con la válvula EGR en sí, asegúrate entonces de que no hay depósitos de carbón que impidan que el vástago de la válvula siente perfectamente, o que provoquen que la válvula se pegue. También, si el control de la válvula EGR está en orden, remueve la válvula y verifica visualmente que los conductos de admisión y escape que se conectan con la válvula EGR, no tengan ninguna restricción. Depósitos pesados de carbón pueden removerse usando espátulas o herramientas puntiagudas.

egr-7

Esta inspección confirma sistemáticamente la integridad de la Válvula VSV, Válvula EGR, modulador de contrapresión, mangueritas de caucho, conductos de gases, conectores eléctricos y circuito de control desde la PCM. Una vez que hayas localizado la pieza y la identifiques como defectuosa después de probarla, podrás repararla o reemplazarla, según lo consideres necesario.

En los sitemas EGR de General Motors, la Válvula EGR es del tipo “lineal”; esto significa que estos sistemas lineales de EGR no hay modulador, ni válvulas VSV ni mangueritas de hule. En esos sistemas lo único que se necesita, es comprobar que no haya obstrucciones en los conductos del escape a la admisión, que la válvula esté asentada y que el circuito electrónico del sensor control, se halle en buen estado, sin cortos, ni abierto. Estos nuevos sistemas usan un sensor que va instalado dentro del cuerpo de la misma Válvula EGR y funciona de la misma forma, como lo hace un sensor TPS, pues utilizan una resistencia
variable.

egr-8

egr-9

egr-10

Con eso hemos llegado al final de la cuarta y última entrega del curso gratis Sistemas EGR, traído a ti con mucho gusto por tu colega, Beto Booster.

También revisa tu correo para que recibas la nueva invitación al siguiente curso tutorial On-Line, en el que estaremos tratando nuevos temas de tecnología automotriz, que te servirán de mucho en tu proceso de crecimiento personal y capacitación profesional.

Por favor, comparte tus comentarios en el recuadro de abajo, si consideras que esta información te resultó útil y fue de tu agrado.

Como es mi costumbre, recibe un saludo de parte de tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Las cadenas de pulsos electrónicos automotrices contienen todos los datos que necesitas para diagnosticar cualquier problema. Cualquier problema.


.

Comparación de 3 Parámetros y Control del 14.7:1

El éxito en las labores de solución de códigos de fallas y diagnóstico con escáner, surge del núcleo del problema: una mala estequiometría que se aleja del 14.7:1, pero “las oscilaciones comparativas” de 3 parámetros obtendrás respuestas satisfactorias en pocos minutos.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3D4AJGPPRDP9TWJ|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fpea-ae%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]


.

Comparación de 3 Parámetros y Control del 14.7:1

El éxito en las labores de solución de códigos de fallas y diagnóstico con escáner, surge del núcleo del problema: una mala estequiometría que se aleja del 14.7:1, pero “las oscilaciones comparativas” de 3 parámetros obtendrás respuestas satisfactorias en pocos minutos.

[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Paypal” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.paypal.com%2Fcgi-bin%2Fwebscr%3Fcmd%3D_s-xclick%26hosted_button_id%3DXAMJU7THNGVFU||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-paypal” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]
[ult_buttons btn_title=”Cómpralo por Tarjeta” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fgum.co%2Fdce-pobd-2%3Fwanted%3Dtrue|||” btn_align=”ubtn-center” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#f26321″ icon=”Defaults-credit-card” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-right-push” btn_font_family=”font_family:Ubuntu|font_call:Ubuntu|variant:700″ btn_font_style=”font-weight:700;” btn_font_size=”desktop:18px;”]

9 Comments

  1. alexander dice:

    exelente toda la informacion. muy bien explicada

  2. Sabás dice:

    Mi respeto y saludos ante todo.

    A pesar del dominio que se tenga, de un tema en particular, al recibir la información lógicamente ordenada, de fácil comprensión y precisa, sin adornos en la redacción, contribuye a mejorar el desempeño de la persona.

    Dios los siga Bendiciendo.

  3. aguido jose dice:

    exelente s cursos amigo booster gracias

  4. MARTIN ALEJO VAZQUEZ VILLANUEVA dice:

    HOLA . . . MUY ILUSTRATIVOS LAS CAPACITACIONES QUE NOS COMPARTE,COMO SIEMPRE CON UN LENGUAJE QUE TODOS PODEMOS ENTENDER,EN ESTA OCASION,TAMBIEN NOS SERA MUY UTIL LA INFORMACION SOBRE LOS SISTEMAS EGR, DE LOS CUALES EN LO PERSONAL,TENIA DESCONOCIMIENTO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO O PRUEBAS QUE SE LE PUEDEN REALIZAR A ESTOS SISTEMAS . . .

  5. Jacob López dice:

    Excelente el curso de Sistema EGR gracias por compartir estos conocimientos.

  6. Jesus malagon dice:

    Muchas gracias amigo beto exelente informacion muy clara y presisa se puedecen tender se agradese todo lo q es lo que nesecitamos paraxpoder disgnosticar en tender el sistema gracias amigo espero nos siga ayudando con cursos exelentes no deje de ayudarnos ya tenia tiempo q no sabia nada de ti lo bueno q ya esta de regreso bendito dios bendiciones y gracias

  7. Marcos Flores dice:

    Hola Beto, muy interesante los mini cursos on-line.

  8. JOEL CAMPOS DIAZ dice:

    MUY INPORTANTE INFORMACION SOBRE EL EGR.

  9. jesus dice:

    gracias muchas gracias gracias valiosisima la informacion unica exelente gracias amigo por compartirla y gracias por el Nuevo curso saludos atodos un abrazo y dios los bendiga cuide y proteja espero esten bien y gracias por el Nuevo curso y ala espera de los nuevos y mucho mas de ustedes gracias atodos